Escándalo por Malvinas: piden que Werthein dé explicaciones en el Congreso
El bloque de Diputados de Unión por la Patria exige que el canciller Werthein dé explicaciones por las polémicas palabras de Milei sobre las Malvinas.
Política03 de abril de 2025


El bloque de diputados de Unión por la Patria presentó este miércoles un proyecto de resolución en el que solicita la interpelación del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, para que explique en el Congreso las declaraciones realizadas por el presidente Javier Milei respecto a la cuestión Malvinas. La solicitud surge a raíz del discurso de Javier Milei por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra Malvinas, en el que el Presidente se refirió a la posibilidad de que los malvinenses “decidan con los pies” su pertenencia a Argentina.
Las polémicas declaraciones de Milei sobre las Malvinas
Durante su discurso por el 43º aniversario del conflicto bélico, Milei hizo referencia a las Islas Malvinas de manera controversial. “Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”, expresó. Estas palabras, que aluden a la idea de que los habitantes de las Malvinas elijan unirse a Argentina sin necesidad de usar la "disuasión" o "el convencimiento", generaron un fuerte rechazo en diversos sectores políticos.
La respuesta de Unión por la Patria
Germán Martínez, titular del bloque de diputados de Unión por la Patria, calificó de "repudiables" las afirmaciones del presidente y aseguró que contradicen el mandato constitucional y la postura histórica del Estado argentino respecto a la soberanía de las Islas Malvinas. Según Martínez, las palabras de Milei son un desliz que pone en riesgo la unidad y la firme postura histórica de Argentina en su reclamo por las Malvinas.
“El Ministro de Relaciones Exteriores tiene que venir urgente al Congreso a dar explicaciones sobre las declaraciones del Presidente”, dijo el diputado, quien instó al gobierno a aclarar la postura oficial sobre el tema.
La postura histórica del Estado argentino sobre Malvinas
A lo largo de los años, Argentina ha mantenido una postura clara y constante sobre las Islas Malvinas, reclamando su soberanía y rechazando cualquier intento de modificación de la situación a través de mecanismos no diplomáticos. Las declaraciones de Milei, que fueron interpretadas por muchos como una visión más laxa o pragmática sobre el conflicto, generan controversia en un tema que históricamente ha sido tratado con suma seriedad y unidad en el país.

La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.

Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.

La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.