Escándalo por Malvinas: piden que Werthein dé explicaciones en el Congreso
El bloque de Diputados de Unión por la Patria exige que el canciller Werthein dé explicaciones por las polémicas palabras de Milei sobre las Malvinas.
Política03 de abril de 2025

El bloque de diputados de Unión por la Patria presentó este miércoles un proyecto de resolución en el que solicita la interpelación del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, para que explique en el Congreso las declaraciones realizadas por el presidente Javier Milei respecto a la cuestión Malvinas. La solicitud surge a raíz del discurso de Javier Milei por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra Malvinas, en el que el Presidente se refirió a la posibilidad de que los malvinenses “decidan con los pies” su pertenencia a Argentina.
Las polémicas declaraciones de Milei sobre las Malvinas
Durante su discurso por el 43º aniversario del conflicto bélico, Milei hizo referencia a las Islas Malvinas de manera controversial. “Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”, expresó. Estas palabras, que aluden a la idea de que los habitantes de las Malvinas elijan unirse a Argentina sin necesidad de usar la "disuasión" o "el convencimiento", generaron un fuerte rechazo en diversos sectores políticos.
La respuesta de Unión por la Patria
Germán Martínez, titular del bloque de diputados de Unión por la Patria, calificó de "repudiables" las afirmaciones del presidente y aseguró que contradicen el mandato constitucional y la postura histórica del Estado argentino respecto a la soberanía de las Islas Malvinas. Según Martínez, las palabras de Milei son un desliz que pone en riesgo la unidad y la firme postura histórica de Argentina en su reclamo por las Malvinas.
“El Ministro de Relaciones Exteriores tiene que venir urgente al Congreso a dar explicaciones sobre las declaraciones del Presidente”, dijo el diputado, quien instó al gobierno a aclarar la postura oficial sobre el tema.
La postura histórica del Estado argentino sobre Malvinas
A lo largo de los años, Argentina ha mantenido una postura clara y constante sobre las Islas Malvinas, reclamando su soberanía y rechazando cualquier intento de modificación de la situación a través de mecanismos no diplomáticos. Las declaraciones de Milei, que fueron interpretadas por muchos como una visión más laxa o pragmática sobre el conflicto, generan controversia en un tema que históricamente ha sido tratado con suma seriedad y unidad en el país.

Fondo de seguridad: Kicillof transfiere la primera cuota a 58 distritos
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.

Encuesta reciente deja en evidencia un cambio de humor social
Una nueva encuesta sacude al Gobierno: crece el rechazo, baja el apoyo y se encienden las alertas sobre democracia y represión. Todos los números.

Elecciones 2025: confirman diseño de la boleta única nacional
La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!

Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen
La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.