Elecciones 2025: Las CTA respaldan a Kicillof en la interna
Kicillof recibe apoyo de la CTA-A y la CTA-T bonaerenses en plena disputa por las elecciones 2025. Tensiones en el PJ y debate por las PASO. ¿Qué se decidirá?
Política03 de abril de 2025

Las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires se encaminan a un escenario de alta tensión dentro de Unión por la Patria. En este contexto, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que conduce Roberto Baradel y la encabezada por Oscar De Isasi emitieron un comunicado conjunto donde expresaron su total respaldo a la gestión de Axel Kicillof y a la estrategia política que el gobernador decida implementar.
"Respaldamos las políticas públicas que lleva adelante la gestión del Gobernador Axel Kicillof en favor de las/os trabajadoras/es y del pueblo bonaerense y la estrategia política y electoral que defina", afirmaron las organizaciones gremiales.
Este pronunciamiento ocurre en un momento clave, cuando sectores del kirchnerismo más duro presionan para que Kicillof no desdoble los comicios, buscando alinear la elección provincial con el calendario nacional. La falta de una decisión concreta ha incrementado las tensiones internas dentro del oficialismo.
Crítica a la "derecha" y alineamiento con el gobernador
En su comunicado, ambas CTA dejaron en claro su oposición al gobierno nacional y denunciaron lo que consideran una "política de ahogo financiero, ajuste, represión y desguace del Estado" por parte de Javier Milei. "Las organizaciones sindicales y sociales, como parte fundamental del movimiento nacional, tenemos la responsabilidad de salir a enfrentar estas políticas y respaldar a un Gobierno como el de Axel Kicillof", indicaron.
El texto también destaca que el mandatario bonaerense "ha demostrado con creces defender la soberanía política, la independencia económica, la justicia social, el pleno ejercicio de los derechos humanos y la profundización de la democracia".
Mensaje a Cristina Kirchner
El respaldo gremial también puede interpretarse como una respuesta indirecta a Cristina Fernández de Kirchner. Días atrás, la ex presidenta y titular del PJ hizo una autocrítica en la que cuestionó ciertos "privilegios" de los empleados estatales frente a los trabajadores del sector privado. Esta postura generó ruido dentro del sindicalismo, y el pronunciamiento de las CTA podría buscar reforzar su alineación con Kicillof, quien mantiene una relación más estable con los gremios.
El futuro electoral de la provincia, en debate
Mientras tanto, en la Legislatura bonaerense continúa la discusión sobre la organización del calendario electoral. Actualmente, existen tres proyectos en disputa sobre la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones:
- El proyecto del Frente Renovador busca suspender las primarias y es el que cuenta con mayor consenso.
- La iniciativa que lleva el sello del Movimiento Derecho al Futuro, nuevo espacio que lidera Kicillof, además de la suspensión de las PASO, propone modificar los plazos electorales.
- El proyecto del kirchnerismo plantea la concurrencia electoral con las elecciones nacionales, es decir, votar el 26 de octubre.
La decisión final podría definirse en las próximas semanas, y la posición de Kicillof será determinante en el armado político del oficialismo bonaerense.
Un cierre con tono electoral
En paralelo, el gobernador bonaerense participará del cierre de "Debates del Futuro", un ciclo de charlas organizadas por la Subsecretaría de Economía Popular. Se espera que Kicillof aproveche este espacio para reafirmar su postura respecto al impacto del ajuste del gobierno nacional y la estrategia electoral del oficialismo provincial.
La incertidumbre sobre el calendario electoral sigue en el centro del debate, mientras Kicillof suma respaldo sindical y mantiene la presión dentro de la interna de Unión por la Patria.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Cruces, alineamientos y una reunión clave: el PRO bonaerense entra en fase decisiva
Fotos cruzadas, tensiones con Milei y una reunión decisiva en provincia de Buenos Aires. Macri busca marcar la cancha. ¿Se rompe o se ordena el PRO?

EE.UU. amenazó con dejar de comprar carne argentina
Con aranceles al rojo vivo, EE.UU. amenazó dejar de importar carne argentina. ¿Una jugada de Trump o un golpe real al campo? Todos los detalles.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?