Nueva audiencia clave por la muerte de Diego Maradona
Se llevará a cabo este lunes en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de San Isidro contra la enfermera Gisella Dahiana Madrid. Se espera que se establezca la fecha de inicio del juicio por jurados.
Este lunes, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de San Isidro celebrará una nueva audiencia en la causa contra Gisella Dahiana Madrid, la enfermera acusada de homicidio simple con dolo eventual en el caso de la muerte de Diego Maradona.
Se espera que en esta audiencia se determine la fecha de inicio para el juicio por jurados, en el que se busca aclarar la presunta responsabilidad de la profesional en el fallecimiento del ídolo argentino, ocurrido el 25 de noviembre de 2020 en un barrio privado de Tigre.
La decisión judicial y la defensa de Madrid
La semana pasada, la Sala III de la Cámara de Apelación y en lo Penal de San Isidro rechazó el pedido de suspensión del juicio que había presentado la fiscalía. La defensa de la enfermera, liderada por el abogado Rodolfo Baqué, solicitó que el juicio inicie en enero, durante la feria judicial, argumentando que tanto Maradona como su clienta “merecen saber qué pasó”. Además, criticó duramente a los fiscales, acusándolos de "poner chicanas" para dilatar el proceso.
“Esta actitud de la fiscalía constituye una violación a la protección que otorga la convención de Belem do Pará y representa una situación de violencia de género institucional”, denunció Baqué ante la Justicia. El abogado sostiene que la dilación no solo afecta a su clienta, sino también a la memoria del exfutbolista y la búsqueda de verdad.
Un juicio esperado para febrero de 2024
Se estima que el juicio comenzará formalmente el 25 de febrero, aunque la defensa espera que el proceso pueda adelantarse. La enfermera Gisella Madrid enfrenta cargos por presunto “homicidio simple con dolo eventual”, lo que implica que, según la acusación, habría tenido la posibilidad de prever el desenlace fatal de su paciente y, sin embargo, no tomó las medidas necesarias para evitarlo. Las acusaciones apuntan a que durante las últimas horas de vida de Maradona, la enfermera no realizó los controles correspondientes, situación que, según los demandantes, habría contribuido a su deceso.
Por su parte, otras figuras del entorno médico de Maradona, como el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, y otros profesionales de la salud, serán juzgados el 11 de marzo de 2025.
En tanto, el abogado Fernando Burlando, representante de las hijas de Maradona, ha declarado públicamente que la inacción de Madrid fue “responsable directa” de la muerte del astro. “En 12 horas, no fue nunca a ver a Maradona. Si te mantenés inactivo frente a una situación que podías evitar con un llamado, sos responsable”, acusó Burlando, calificando de “asesinato” la falta de cuidados hacia el exjugador.
Te puede interesar
Movimientos sociales despiden al papa Francisco en la Catedral Metropolitana
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.
Escándalo en Misiones: grave denuncia contra La Libertad Avanza
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.
YPF descartó la construcción de la megaplanta de GNL en Río Negro
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.
Feria del Libro 2025: precios, horarios y entradas gratis
La Feria del Libro 2025 ya tiene fecha, precios y grilla confirmada. Mirá quiénes entran gratis y cuándo es la Noche de la Feria en La Rural.