Argentina Por: Juan Manuel Villarreal28 de octubre de 2024

Milei aumenta tarifas en Parques Nacionales un 50% para argentinos

El gobierno de Milei aumenta hasta un 50% las tarifas en Parques Nacionales para argentinos, mientras los extranjeros afrontan subas menores.

Aumento en las tarifas de los Parques Nacionales: los argentinos pagarán hasta un 50% más

En una nueva medida publicada en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei anunció un aumento en las tarifas de ingreso a los Parques Nacionales de Argentina. La medida establece incrementos diferenciados: mientras que los extranjeros verán una suba del 28,57%, los argentinos afrontarán un ajuste mayor, alcanzando hasta el 50%.

Según encuesta el asado se convirtió en un lujo inalcanzable

El impacto del aumento en las tarifas

A partir del próximo 4 de noviembre, los argentinos que deseen visitar el Parque Nacional Iguazú deberán abonar 15 mil pesos, un incremento significativo respecto a los 10 mil actuales. Por otro lado, los turistas extranjeros pasarán de pagar 35 mil pesos a 45 mil, en una suba del 28,57%. Esta tendencia se replica en parques icónicos como Nahuel Huapi, Los Glaciares, y Talampaya, entre otros.

Parques con ajustes variables: el caso de Tierra del Fuego

En el Parque Nacional Tierra del Fuego, el incremento tarifario tiene una variación diferente, con los extranjeros pagando un 33,33% más, mientras los argentinos enfrentarán una suba del 20%. La aplicación de estos ajustes responde a la decisión del gobierno de garantizar "niveles de inversión en infraestructura y servicios", permitiendo así que los visitantes nacionales e internacionales disfruten de una experiencia de alta calidad en las Áreas Protegidas.

Escándalo sanitario en Brasil: pacientes contagiados con VIH tras trasplantes de órganos

Nuevas modalidades de ingreso: Flexipass y Pase Anual

La reciente resolución también introduce promociones como el “Flexipass” y el “Pase Anual”, diseñados para incentivar el turismo a largo plazo. El Flexipass permite el acceso por tres días pagando solo dos o por siete días pagando tres y medio. Por su parte, el Pase Anual habilita el acceso ilimitado a todos los parques por un año, a un costo equivalente a cinco días en el Parque Nacional Iguazú. Estos pases solo podrán adquirirse de forma online, en una estrategia que busca optimizar la gestión de tarifas promocionales.

Descuentos adicionales para visitas recurrentes

El gobierno anunció también un descuento del 50% en la segunda visita realizada dentro de las 72 horas posteriores al primer ingreso, extendiendo las facilidades para quienes deseen volver en un breve plazo.

La UBA irá a la Justicia por las auditorías: "Queremos ser controlados, pero dentro del marco de la ley"

A cuánto se van las entradas a partir del 4 de noviembre

Parque Nacionales Iguazú / Glaciares / El Chaltén

- turistas extranjeros: $ 45.000
- turistas nacionales: $15.000
- residentes provinciales: $ 5000

Parque Nacional Tierra del Fuego

- turistas extranjeros: $ 40.000
- turistas nacionales: $12.000
- residentes provinciales: $ 5000

Parques Nacionales Nahuel Huapi / Los Arrayanes / Los Alerces / Lanín / El Palmar / Talampaya / Sierra de las Quijadas / Lago Puelo

- turistas extranjeros: $ 20.000
- turistas nacionales: $ 7000
- residentes provinciales: $ 5000

Te puede interesar

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Emergencia en discapacidad: el Foro denuncia abandono del Estado

Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.

La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka

Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.

La Provincia pidió apoyo a Nación para desdoblar elecciones

Bianco fue a la Rosada y consiguió el respaldo de Nación para el desdoblamiento. El Gobierno también avala suspender las PASO en la Provincia.