
Carteles en rutas nacionales agitan la pelea entre Milei y los gobernadores
En plena tensión con los gobernadores, carteles contra Javier Milei aparecieron en rutas nacionales. Una movida que promete más conflicto.
La casa de altos estudios reclama que se respete su autonomía y que la AGN sea la encargada de supervisar sus cuentas.
Política28 de octubre de 2024La Universidad de Buenos Aires (UBA) decidió llevar a la Justicia el conflicto por las auditorías impulsadas por el Gobierno a través de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que busca supervisar los gastos de las universidades nacionales. En una conferencia de prensa encabezada por el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, la institución ratificó su rechazo a lo que consideran una "intervención indebida" del Poder Ejecutivo en la autonomía universitaria.
"Queremos ser auditados, pero dentro del marco de las leyes y de las instituciones correspondientes", expresó Gelpi ante periodistas en la sede del Rectorado. Además, subrayó que la universidad solicitará a la Auditoría General de la Nación (AGN) que sea nuevamente la encargada de supervisar sus cuentas, como se hizo en años anteriores, y no la SIGEN, una entidad que responde directamente al Poder Ejecutivo.
El conflicto entre la UBA y el Gobierno se ha intensificado en las últimas semanas, luego de que la universidad publicara un comunicado titulado "Sí a las auditorías, no a la intervención del Poder Ejecutivo a las universidades públicas". La declaración afirma que la SIGEN, bajo la supervisión directa del presidente Javier Milei, no tiene competencias para auditar universidades públicas debido a la autonomía que les otorga la Constitución.
Ricardo Gelpi, rector de la UBA.
Gelpi defendió la postura de la UBA, afirmando que la SIGEN carece de autoridad legal para auditar a las universidades: “Entendemos que no es su competencia, y creemos que lo que se busca es controlar no solo los gastos, sino también lo que se enseña y cómo se enseña. Esto va en contra de la libertad académica que defendemos".
El rector aclaró que la UBA sí está dispuesta a recibir auditorías, y para reafirmar este compromiso, la institución planea convocar a profesionales independientes, nacionales e internacionales, para llevar adelante una auditoría que garantice la transparencia de sus finanzas.
En plena tensión con los gobernadores, carteles contra Javier Milei aparecieron en rutas nacionales. Una movida que promete más conflicto.
El Nuevo MAS lanzó su campaña en Mar del Plata donde presentó lista propia. Pascuán y Ramat apuntan contra el FIT-U por bloquear la unidad de la izquierda.
Escándalos, acusaciones e insultos: el pacto entre el PRO y La Libertad Avanza tambalea en el Conurbano y las listas siguen trabadas a días del cierre.
La ley que impide reelecciones indefinidas deja fuera a legisladores bonaerenses del PJ, el PRO, la UCR y LLA. No se reformó a tiempo y ya no hay vuelta atrás.
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.