Política Por: Juan Manuel Villarreal01 de noviembre de 2024

Justicia ordena garantizar alimentos para sectores vulnerables

La Justicia ordenó al Gobierno reanudar programas alimentarios y asegurar asistencia a sectores vulnerables. Detalles de un fallo clave en Argentina.

Un juez exige al Estado garantizar la ayuda alimentaria.

La reciente sentencia del juez federal Walter Lara Correa obliga al Estado argentino a garantizar el suministro constante de alimentos a sectores vulnerables, en respuesta a un amparo impulsado por CELS y UTEP. El fallo establece la responsabilidad ineludible del Gobierno de brindar asistencia alimentaria sin retrocesos.

Guillermo Francos dará su segundo informe de gestión en el Congreso: ¿qué abordará?

El fallo y su contexto

El juez Lara Correa, del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 7, emitió una resolución de 129 páginas en la cual reafirma que el derecho a la alimentación debe ser garantizado de forma continua. La sentencia responde a una demanda de colectivos sociales en defensa de comedores y merenderos comunitarios que desde febrero no recibían asistencia.

Programas alimentarios y su continuidad

El fallo judicial exige que el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, reanude programas alimentarios suspendidos y presente informes mensuales de su implementación. Además, se solicita actualizar el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (RENACOM), asegurando que solo aquellos espacios comprobados reciban alimentos.

La posición del Ministerio de Capital Humano

Desde la asunción de Pettovello, el Ministerio prioriza la entrega directa de asistencia económica a sectores vulnerables, reduciendo la intermediación en políticas sociales. En este contexto, aumentaron las transferencias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, alcanzando a más de cuatro millones de niños. También se implementó una distribución de alimentos con enfoque federal, especialmente para escuelas vulnerables y emergencias.

Deudas entre Nación y provincias: habilitan régimen de compensación con bienes y activos

Impacto del fallo y el rol de los derechos humanos

Este fallo establece un precedente en la protección del derecho a la alimentación, subrayando el compromiso del Estado argentino bajo marcos jurídicos nacionales e internacionales. Lara Correa enfatiza que estos programas deben ejecutarse sin retrocesos y que la intervención judicial se limita a garantizar el cumplimiento de estos derechos esenciales.

En un mes se cumplirá un año de Milei en el gobierno, ¿Cómo califica su gestión?

Mala

Regular

Buena

Te puede interesar

La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo

Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.