Justicia ordena garantizar alimentos para sectores vulnerables
La Justicia ordenó al Gobierno reanudar programas alimentarios y asegurar asistencia a sectores vulnerables. Detalles de un fallo clave en Argentina.
Política01 de noviembre de 2024

La reciente sentencia del juez federal Walter Lara Correa obliga al Estado argentino a garantizar el suministro constante de alimentos a sectores vulnerables, en respuesta a un amparo impulsado por CELS y UTEP. El fallo establece la responsabilidad ineludible del Gobierno de brindar asistencia alimentaria sin retrocesos.
El fallo y su contexto
El juez Lara Correa, del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 7, emitió una resolución de 129 páginas en la cual reafirma que el derecho a la alimentación debe ser garantizado de forma continua. La sentencia responde a una demanda de colectivos sociales en defensa de comedores y merenderos comunitarios que desde febrero no recibían asistencia.
Programas alimentarios y su continuidad
El fallo judicial exige que el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, reanude programas alimentarios suspendidos y presente informes mensuales de su implementación. Además, se solicita actualizar el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (RENACOM), asegurando que solo aquellos espacios comprobados reciban alimentos.
La posición del Ministerio de Capital Humano
Desde la asunción de Pettovello, el Ministerio prioriza la entrega directa de asistencia económica a sectores vulnerables, reduciendo la intermediación en políticas sociales. En este contexto, aumentaron las transferencias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, alcanzando a más de cuatro millones de niños. También se implementó una distribución de alimentos con enfoque federal, especialmente para escuelas vulnerables y emergencias.
Impacto del fallo y el rol de los derechos humanos
Este fallo establece un precedente en la protección del derecho a la alimentación, subrayando el compromiso del Estado argentino bajo marcos jurídicos nacionales e internacionales. Lara Correa enfatiza que estos programas deben ejecutarse sin retrocesos y que la intervención judicial se limita a garantizar el cumplimiento de estos derechos esenciales.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?