Guillermo Francos dará su segundo informe de gestión en el Congreso: ¿qué abordará?
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se prepara para su primera presentación en el Senado, tras su paso por Diputados, para responder preguntas sobre el gobierno y la discusión del Presupuesto 2025.
Legislativas01 de noviembre de 2024

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en el Senado a fines de noviembre para brindar su primer informe de gestión. En esta instancia, responderá las preguntas enviadas por los senadores, quienes ya remitieron sus inquietudes sobre la situación del gobierno liderado por Javier Milei. Esta visita será clave no solo para despejar dudas, sino también para preparar el camino hacia el debate en torno al Presupuesto 2025 en el Congreso.
La cita en el Senado: ¿cuándo y qué esperar de Francos?
Luego de comparecer ante la Cámara de Diputados en septiembre, Francos planea reunirse con los senadores en los últimos días de noviembre, respondiendo así a su obligación de informar periódicamente sobre la marcha del gobierno. Desde la Jefatura de Gabinete ya iniciaron el proceso de unificación de las consultas de los legisladores, para luego derivarlas a las áreas correspondientes y asegurar que las respuestas lleguen en tiempo y forma al recinto.
Según se prevé, la comparecencia del jefe de Gabinete podría tener lugar el 27 de noviembre, a tan solo días de la finalización de las sesiones ordinarias, las cuales se extienden desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre. No obstante, el Poder Ejecutivo podría extender las sesiones mediante una convocatoria a sesiones extraordinarias, un recurso ya utilizado a inicios de este año para otros proyectos clave.
Obligaciones constitucionales: la presentación de informes
El artículo 101 de la Constitución Nacional establece que el jefe de Gabinete debe presentarse en el Congreso al menos una vez al mes, alternando entre ambas cámaras, para informar sobre el estado del Gobierno. “El jefe de Gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus cámaras, para informar de la marcha del Gobierno, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 71”, reza la normativa constitucional.
Negociaciones y presupuesto 2025: el desafío de la "Ley de leyes"
A la par de los preparativos para su presentación en el Senado, Francos trabaja junto al presidente Milei para lograr el visto bueno al proyecto de Presupuesto 2025. La semana pasada, el jefe de Gabinete acompañó al mandatario en una reunión con cinco gobernadores de Juntos por el Cambio, quienes plantearon sus demandas sobre temas como obras públicas, cajas provinciales y fondos pendientes de distribución.
Actualmente, el Presupuesto, también conocido como la "Ley de leyes", se encuentra en tratamiento en comisión. El Gobierno apunta a aprobarlo en la Cámara de Diputados en noviembre y, de ser necesario, recurrir a sesiones extraordinarias para obtener la sanción definitiva en el Senado en diciembre. El proyecto del Ejecutivo proyecta un crecimiento económico del 5%, una inflación del 18,3%, un tipo de cambio oficial de $1.207 para diciembre, un superávit primario equivalente al 1,3% del PBI y equilibrio en el resultado financiero del Tesoro.

La Provincia avanza con la prohibición de celulares en las aulas
En la Provincia de Buenos Aires ya no se podrá usar celular en las escuelas primarias. Una ley busca frenar las distracciones y mejorar la calidad educativa.

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN
El Senado volvió a golpear al Gobierno: los legisladores desestimaron el veto de Milei a los ATN. Tensión total con los gobernadores. Todos los detalles.

Senado: qué pasará con la ley universitaria y la emergencia pediátrica
El Senado pone fecha para enfrentar a Milei: universidades y pediatría en la mira. ¿Logrará la oposición dar vuelta los vetos? Todos los detalles.

Abad: “Sin inversión en universidades y ciencia no hay futuro posible”
Tras el rechazo legislativo a los vetos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica, Abad puso el foco en el rol del Parlamento.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".