Ficha Limpia sigue en pausa: qué temas definirá el Senado en los próximos días

La Cámara alta analiza pliegos diplomáticos, el futuro de la Defensoría del Niño y la expropiación del predio de Cromañón, mientras la ley de Ficha Limpia sigue sin fecha.

Legislativas14 de abril de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Victoria Villarruel tuvo que dar por levantada la sesión.
Sin definición sobre Ficha Limpia, el Senado se enfoca en embajadores y la AGN.

En medio de rumores sobre una posible postergación deliberada del debate por la ley de Ficha Limpia, el Senado prepara una agenda intensa para los próximos diez días, que incluye desde acuerdos diplomáticos hasta el futuro de organismos institucionales.

Acuerdos diplomáticos: embajadores en la mira

La comisión de Acuerdos del Senado, encabezada por Guadalupe Tagliaferri (Ciudad de Buenos Aires), se reunirá este martes desde las 14 para analizar los pliegos de Alejandro Carlos Francisco Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como embajadores en Estados Unidos y España, respectivamente. Ambos asistirán a la Cámara alta para exponer.

Oxenford ya fue designado “en comisión” por el Ejecutivo debido a la importancia de su presencia en Washington. Su pliego, sin embargo, nunca fue cuestionado por el oficialismo, que ya lo había incluido en el temario de las sesiones extraordinarias del verano.

En febrero, el Gobierno justificó su designación como una medida “esencial para garantizar la continuidad de la representación diplomática y la adecuada atención de los asuntos bilaterales e internacionales”.

Defensoría del Niño: tensión por la continuidad de Graham

El miércoles a las 11 se reactivará la bicameral encargada de la Defensoría del Niño, que lleva un mes y medio sin reunirse pese a los reclamos de la oposición. La agenda incluirá el análisis de la resolución firmada por Marisa Graham para continuar al frente del organismo, a pesar de que su mandato ya venció.

MILEI MotosierraAcuerdo con el FMI: El gobierno prepara un tarifazo

En enero, Graham prorrogó su propia permanencia en el cargo. A principios de marzo, el oficialismo intentó quedarse con la presidencia de la bicameral para forzar una intervención y poner fin a su gestión. Sin embargo, un entendimiento entre las diputadas Victoria Tolosa Paz (peronismo) y Natalia Sarapura (radicalismo) derivó en la elección de esta última como nueva titular del cuerpo.

“El acuerdo con el radicalismo para que presidiera Sarapura estuvo en curso hasta horas antes de la reunión de marzo”, reconoció un integrante de la comisión a Infobae. También cuestionó la falta de pedidos de informes a la Defensoría, pese a las críticas cruzadas entre oficialismo y oposición.

El debate incluirá la validez de la resolución de Graham, la situación general del organismo y la posibilidad de iniciar un nuevo concurso público para elegir titular, algo que podría demorar varios meses.

La herida abierta de Cromañón

A 21 años de la tragedia de Cromañón, que dejó 194 muertos y miles de heridos, la expropiación del predio vuelve a escena. La ley 27.695, sancionada en 2022, había quedado paralizada y recién en noviembre pasado Diputados reactivó el tema, tras una advertencia mediática sobre la inacción legislativa. Se aprobó una prórroga de cuatro años con respaldo casi unánime.

Ahora será el turno del Senado, donde la comisión de Asuntos Constitucionales analizará el proyecto el martes 22. Ese mismo día también se constituirá la comisión de Coparticipación de Impuestos, que podría ganar protagonismo tras el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cambios en la AGN: dos proyectos en pugna

La Auditoría General de la Nación (AGN) continúa sin representantes del Congreso: desde hace más de un año no hay designaciones de Diputados y ahora también hay vacantes del Senado. Existen dos proyectos para modificar el funcionamiento del organismo: uno del senador Juan Carlos Romero (Salta) y otro de José Mayans (Formosa), jefe del Frente de Todos en la Cámara alta.

Si bien la Casa Rosada prefiere el texto presentado por Romero, no descartan el de Mayans, ya que “contempla ideas adecuadas si uno piensa la integración actual del Congreso”, según voceros del oficialismo.

Sesión en puerta y reorganización interna

Con excepción de la bicameral de la Defensoría del Niño, los temas mencionados tendrían el camino allanado para ser dictaminados e incluidos en una sesión hacia fines de abril. Todo depende de si el oficialismo decide dejar de postergar Ficha Limpia e incluirla en la convocatoria. La ley necesita 37 votos para avanzar, es decir, mayoría absoluta.

En paralelo, la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, impulsa una reestructuración interna: Grisela García Ortiz dejará la Dirección de Asuntos Jurídicos para pasar al área de Publicaciones, mientras que Gonzalo Diego Izurieta se trasladará desde Recursos Humanos para encargarse de los vínculos jurídicos entre la Cámara y las provincias.

¿Considera necesario que se realicen medidas de fuerza como el paro de la CGT?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Abad Maximiliano

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial

Soledad Castellano
Legislativas24 de abril de 2025

El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado