Entrevista GLP. Javier Andres bajo fuego: "El 80% de las áreas de Adolfo Alsina tiene que mejorar"
La gestión del intendente Javier Andrés enfrenta duras críticas por la falta de políticas a largo plazo y la ausencia de mejoras en áreas clave como salud, medioambiente y educación. Desde la oposición denuncian que el municipio está atrapado en una administración reactiva, mientras los problemas de fondo siguen sin solución.
Entrevista a Stella Maris Stevssel, presidenta del bloque de concejales de UP.
Con acusaciones de estancamiento y una gestión "mediocre", la oposición en Adolfo Alsina denuncia la falta de planificación del intendente Javier Andrés. Cuestionan que áreas clave como salud y medioambiente permanecen sin avances, mientras la administración prioriza medidas a corto plazo para mejorar su imagen. La crisis de infraestructura, junto a la falta de recursos genuinos, deja al municipio dependiente del apoyo de la provincia para sostenerse. GRUPOLAPROVINCIA.COM dialogó con la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Stella Maris Stevssel, para conocer de cerca la actualidad local.
-¿Qué balance puede hacer del gobierno de Javier Andrés en Adolfo Alsina?
Si yo tengo que evaluar el trabajo del Ejecutivo diría que es mediocre. Estamos con muchas limitaciones y problemas porque en todas las áreas, sinceramente, todo es altamente mejorable. El 80% de las áreas necesitan mejorar.
Hay una ausencia muy grande de políticas de Estado, por ejemplo, en salud, en medioambiente y en educación. Me parece que la falta de planificación a largo plazo y de criterios sólidos genera una administración reactiva en lugar de ser, digamos, más productiva.
El gobierno municipal está atrapado en una dinámica en la que se priorizan medidas a corto plazo, vive tapando agujeros para las fotos, para quedar bien. En realidad, los problemas de fondo que tenemos nunca encontraron una solución.
-Mencionaba los puntos débiles de la gestión y, entre ellos, se encuentra la salud. ¿En qué condiciones, en general, está el sistema sanitario público local?
En el hospital de Carhué, que atiende a todo el distrito, hay muchísimas falencias. Estamos intentando mejorarlo, pero estructuralmente está deteriorado. Recién ahora vamos a tener la posibilidad de contar con un tomógrafo, cuando es un instrumento fundamental que salva vidas. El tomógrafo lo compró la cooperadora con una donación muy importante de una familia local, pero hace dos años y medio que el municipio está intentando armar la sala.
En este momento, en realidad, yo estoy muy feliz porque en pocos días se va a inaugurar, pero el gobierno no puede permitirse estar ese tiempo para realizar una sala. Nadie puede creerlo.
-Usted recorre los distritos de la sección. ¿nota que otras ciudades vecinas avanzan mientras Adolfo Alsina se queda estancado en el tiempo?
Sí, te lo confirmo y te digo más, este municipio avanza gracias al apoyo del gobierno provincial de Axel Kicillof. Sinceramente, nadie puede decir nada, porque es de lujo la atención y el trabajo en el territorio del gobernador y su gabinete. Es más, hasta han enviado dinero para poder pagar sueldos para que los municipales puedan cobrar. Hasta en eso colaboran en un distrito de distinto color político.
Yo he recorrido ciudades vecinas, algunas manejadas por el oficialismo, otras por la oposición, y me parece que el tema está en crear estrategias con el recurso genuino para avanzar.
Te puede interesar
Entrevista GLP. Blanca Cantero: "No tengo ninguna ayuda de la Nación, pero seguimos brindando obras necesarias"
La intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, habló con GRUPOLAPROVINCIA.COM sobre la falta de apoyo de Nación, el avance de las obras en el municipio y el debate por el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses.
Entrevista GLP. Tres Lomas, sin acción y sin respuestas: "Luciano Spinolo no cambió ni mejoró nada"
La gestión de Luciano Spinolo sigue sumando críticas por su falta de acción en áreas claves y el deterioro de los servicios esenciales. A la paralización de obras y la cancelación de programas de asistencia, ahora se suman denuncias por la crisis en el sistema de salud. "La gente no lo eligió para esto", aseguran en la ciudad.
Entrevista GLP. "Negocios inmobiliarios" y desidia en Tres de Febrero: el polémico modelo de gestión de Valenzuela
La gestión de Diego Valenzuela, entre torres y negocios inmobiliarios, deja a los vecinos en la oscuridad. ¿Qué ocultan las ventas de terrenos municipales en Tres de Febrero?
Entrevista GLP. La gestión de Gilberto Alegre se hunde en críticas: shows millonarios, pero calles intransitables, salud deficiente y tasas por las nubes en Villegas
Vecinos de General Villegas denuncian que, mientras la infraestructura se deteriora y el acceso al agua potable es un problema, la gestión de Gilberto Alegre destina fondos a fiestas y espectáculos. Crecen las críticas por el estado de los caminos, la crisis en el sistema de salud y el aumento de tasas municipales.