Economía Por: Mariana Portilla02 de noviembre de 2024

Navidad 2024: el pan dulce se convierte en un lujo

Con las fiestas a la vuelta de la esquina, los precios del pan dulce se disparan. ¿Cómo impactará la inflación en tu compra? Descubrilo en la siguiente nota.

 Con las celebraciones navideñas a la vuelta de la esquina, los consumidores ya comienzan a preguntarse cuánto tendrán que gastar por el tradicional pan dulce. Según Gastón Mora, referente de la Cámara de Panaderos, se estima que el costo oscilará entre 15.000 y 20.000 pesos, lo que representa un aumento alarmante en comparación con el año anterior.

Este año, los precios del producto se incrementaron entre un 160% y un 170% en relación al año pasado. Este crecimiento se alinea con la inflación que afecta a la canasta básica, generando un clima de incertidumbre entre los consumidores.

SAD fútbol argentinoMás del 60% de los hinchas dice no a la privatización del fútbol

Pan dulce 2

Víctor Palpacelli, presidente de la Confederación Argentina de Supermercados, indicó que hay una diferencia mensual del 2.3% en comparación con octubre, lo que refleja una tendencia preocupante en los precios.

Para hacer frente a este contexto, las cadenas de supermercados han implementado modalidades de pago que permiten a los clientes comprar pan dulce en cuotas sin interés. Esta estrategia busca facilitar el acceso a un producto esencial en las mesas argentinas durante las festividades.

¡Pan dulce a $100! Zabaleta y un centro de panaderos firman convenio productivo

Una mirada crítica al consumo navideño

Los precios del pan dulce reflejan no solo la oferta y demanda, sino también un contexto económico complejo. La elevada inflación y el aumento en los costos de materias primas, como el cajú y la almendra, están poniendo en jaque la posibilidad de disfrutar de este símbolo navideño.

Mora alertó que los precios actuales son desalentadores: “El año pasado teníamos un pan dulce de 2500 pesos, hoy ese precio apenas alcanza para uno económico”, enfatizó.

En un mes se cumplirá un año de Milei en el gobierno, ¿Cómo califica su gestión?

Mala

Regular

Buena



Te puede interesar

Nuevas reglas para la VTV y los peajes: qué cambios habrá para conductores y transportistas

Las reformas incluyen la descentralización de la VTV, la eliminación de trámites para autos nuevos y un sistema de peajes sin barreras.

Caputo: 'Estamos negociando el monto del nuevo desembolso del FMI'

El ministro Luis Caputo adelantó novedades sobre el acuerdo con el FMI: 'Estamos de acuerdo en lo económico'. ¿Cuánto se espera recibir?

El consumo en supermercados cae 10,6% en enero: golpe a los comercios de barrio

El consumo en supermercados y autoservicios se desplomó en enero. Conoce los rubros más afectados y qué se espera para el futuro económico del país.

Acciones y bonos pierden hasta 7% tras la polémica por $LIBRA

El mercado reacciona con caídas de hasta 7% tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei. ¿Qué impacto tendrá en la economía?