Navidad 2024: el pan dulce se convierte en un lujo
Con las fiestas a la vuelta de la esquina, los precios del pan dulce se disparan. ¿Cómo impactará la inflación en tu compra? Descubrilo en la siguiente nota.
Economía02 de noviembre de 2024

Con las celebraciones navideñas a la vuelta de la esquina, los consumidores ya comienzan a preguntarse cuánto tendrán que gastar por el tradicional pan dulce. Según Gastón Mora, referente de la Cámara de Panaderos, se estima que el costo oscilará entre 15.000 y 20.000 pesos, lo que representa un aumento alarmante en comparación con el año anterior.
Este año, los precios del producto se incrementaron entre un 160% y un 170% en relación al año pasado. Este crecimiento se alinea con la inflación que afecta a la canasta básica, generando un clima de incertidumbre entre los consumidores.
Víctor Palpacelli, presidente de la Confederación Argentina de Supermercados, indicó que hay una diferencia mensual del 2.3% en comparación con octubre, lo que refleja una tendencia preocupante en los precios.
Para hacer frente a este contexto, las cadenas de supermercados han implementado modalidades de pago que permiten a los clientes comprar pan dulce en cuotas sin interés. Esta estrategia busca facilitar el acceso a un producto esencial en las mesas argentinas durante las festividades.
Una mirada crítica al consumo navideño
Los precios del pan dulce reflejan no solo la oferta y demanda, sino también un contexto económico complejo. La elevada inflación y el aumento en los costos de materias primas, como el cajú y la almendra, están poniendo en jaque la posibilidad de disfrutar de este símbolo navideño.
Mora alertó que los precios actuales son desalentadores: “El año pasado teníamos un pan dulce de 2500 pesos, hoy ese precio apenas alcanza para uno económico”, enfatizó.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

Todos los aumentos de abril: nafta, luz, gas, colectivos y más
A partir de abril, suben las tarifas de prepagas, colectivos y más. Descubrí los detalles de los aumentos y cómo afectarán tu bolsillo este mes.

Encuesta: La mitad de los inquilinos destina el 40% de su salario al alquiler
El 40% del salario de los inquilinos se destina al alquiler. La crisis habitacional sigue golpeando en Argentina. ¿Qué medidas se piden al Estado?

Aumentos salariales en abril: ¿quiénes lo cobrarán y de cuánto será?
Distintos gremios cerraron acuerdos de incremento salarial para abril, aunque en muchos casos quedaron por debajo de la inflación. Conocé qué sectores recibirán aumentos y de cuánto serán.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.