Revelan videos escalofriantes del derrumbe en Villa Gesell
Los nuevos videos del derrumbe del hotel Dubrovnik impactan. La tormenta en Villa Gesell complica el rescate de los desaparecidos. Conoce las últimas novedades.
Revelan videos escalofriantes del derrumbe en Villa Gesell
En un trágico giro de los acontecimientos, el derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell ha dejado hasta el momento tres muertos y cinco desaparecidos, mientras las condiciones climáticas adversas complican las tareas de rescate.
Las imágenes del colapso
Las últimas horas han estado marcadas por la difusión de videos del momento exacto en que el hotel se derrumbó. Las imágenes, capturadas por cámaras de edificios linderos, y publicadas por el sitio 24con muestran cómo una luz se apaga y el hotel desaparece en un instante. En la secuencia, se observa a una mujer que sale del garaje de un complejo vecino, pero su imagen es rápidamente cubierta por el polvo de los escombros que se levantan tras el colapso.
Condiciones adversas para el rescate
Las operaciones de rescate, que cuentan con más de 450 rescatistas, se ven seriamente afectadas por una alerta meteorológica por fuertes tormentas y granizo. Osvaldo Lori, presidente de la Federación de Bomberos Buenos Aires, destacó: “Si el tiempo nos deja ingresar, seguramente haya noticias”. La situación es crítica, ya que las lluvias y ráfagas de viento pueden alcanzar hasta 80 km/h, complicando aún más los esfuerzos de búsqueda.
En el área donde se lleva a cabo el operativo, se están utilizando dos enormes grúas y se ha despejado aproximadamente el 50% de los escombros, según informes del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. Sin embargo, las expectativas de hallar sobrevivientes son escasas. “Las probabilidades de encontrar a algún sobreviviente son casi nulas”, enfatizó Alonso.
Desaparecidos y fallecidos
Hasta el momento, las víctimas fatales identificadas son María Rosa Stefanic, ex propietaria del hotel; su sobrino Nahuel José Stefanic, de 25 años; y el jubilado Federico César Ciocchini. Los desaparecidos incluyen a Dana Desimone (28), Mariano Troiano (47), Matías Chapsman (27), Javier Fabián Gutiérrez (50) y Ezequiel Juan Matu (38). La búsqueda se extenderá al menos hasta el miércoles 6 de noviembre, aunque podría prolongarse según las circunstancias.
La fiscalía también investiga al arquitecto Jorge Bonavita, considerado el máximo responsable del derrumbe. Este enfrenta cargos de “estrago culposo agravado” debido a las irregularidades en las obras de refacción del hotel. Testimonios de obreros indican que Bonavita continuó las obras sin los permisos necesarios, a pesar de una orden de clausura emitida por el municipio.
Un caso que conmueve a la sociedad
El derrumbe del hotel Dubrovnik no solo ha dejado un saldo trágico, sino que ha puesto en jaque las normativas de seguridad en construcciones en la costa argentina. Las irregularidades detectadas durante la refacción del edificio se convierten en un punto central de la investigación judicial.
Con una comunidad afectada y muchas familias esperando respuestas, la situación en Villa Gesell sigue siendo crítica y es un recordatorio de la importancia de la seguridad en las construcciones.
Te puede interesar
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?
Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.