Oficializan aumentos en las tarifas de gas y de luz para noviembre
A partir de resoluciones oficiales del ENRE y ENARGAS, las tarifas de energía y gas registrarán subas en noviembre. Conocé los detalles de esta actualización.
Economía04 de noviembre de 2024
El Ministerio de Economía oficializó los aumentos en las tarifas de luz y gas que comenzarán a aplicarse en noviembre, en una medida que apunta a reducir los subsidios y amortiguar el impacto de las subas en la inflación. Las resoluciones fueron comunicadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y afectan a todas las distribuidoras de ambos servicios.
Incremento en electricidad
El ajuste para la tarifa de electricidad quedó establecido en un 2,5% a partir de noviembre, según detalló la Resolución 905/2024 del ENRE, firmada por Darío Arrué. “En relación a la energía eléctrica, la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un DOS COMA CINCO POR CIENTO (2,5%), debiéndose entonces reflejar de ese modo las actualizaciones de las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado”, indica el documento oficial.
Además, la normativa introduce una segmentación tarifaria dividida en tres niveles según los ingresos de los usuarios. El Nivel 1 agrupa a los usuarios de mayores ingresos, mientras que los Niveles 2 y 3 abarcan a los sectores medios y bajos, con bonificaciones de hasta el 71,92% en sus tarifas. Esta diferenciación busca reducir el impacto del aumento en los hogares con ingresos más bajos.
Aumento en el gas
La suba en las tarifas de gas será de un 2,7%, de acuerdo a lo establecido por la Resolución 737/2024 del ENARGAS, firmada por Carlos Casares. Este aumento afectará a las tarifas de transporte y distribución de METROGAS S.A., e incluye una cita del ministro de Economía, Luis Caputo, quien argumenta que "resulta razonable y prudente continuar para el mes de noviembre con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético." En particular, en el ámbito del gas natural, "las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 3,5%", expresa el comunicado oficial.
Para los usuarios residenciales de los Niveles 2 y 3, la Secretaría de Energía dispuso bonificaciones según el Decreto Nº 465/24, que cubren un porcentaje del valor aplicado a los usuarios del Nivel 1, en función de los límites de consumo establecidos para cada categoría.
Precios estables para la continuidad del sector
La resolución también subraya la importancia de "mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles," de modo de evitar "un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad," según fue señalado en el decreto N° 55 del 16 de diciembre de 2023.
Estas medidas se enmarcan en el esfuerzo por ajustar el esquema tarifario sin que ello se traduzca en aumentos que agraven la inflación, considerando además el impacto que las nuevas tarifas puedan tener sobre los sectores más vulnerables del país.

¿Aumentan las tarifas? El dólar alto complica el panorama energético
Con un tipo de cambio flotante, crecen las dudas sobre el impacto en las tarifas. El Ejecutivo aún no definió cómo manejará los aumentos en los costos energéticos.

Acuerdo con el FMI: El gobierno prepara un tarifazo
El Gobierno acelera: nuevo esquema de subsidios deja afuera a 3 millones de usuarios. Luz y gas más caros, y cambios fuertes antes de fin de año.

El Gobierno levantó el cepo al dólar y anunció más deuda con el FMI. Economistas alertan por suba de precios, licuación de salarios y fuga de capitales.

Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.