Boca vs. Vélez con fecha confirmada para la semifinal de la Copa Argentina
El Xeneize y el Fortín se enfrentarán con la gran final en la mira. Conocé los detalles de este decisivo partido y la polémica en torno a la fecha.
Boca Juniors y Vélez Sarsfield se preparan para un enfrentamiento decisivo en la Copa Argentina 2024. Después de semanas de especulaciones, finalmente se confirmó que el partido se jugará el miércoles 27 de noviembre. Aunque el horario aún no fue definido, se sabe que el ganador de este encuentro tendrá el pase directo a la final, programada para el 4 de diciembre, donde se medirá ante Central Córdoba de Santiago del Estero.
Para Boca, que está cerrando la temporada con aspiraciones a alzar el título, esta semifinal representa una oportunidad dorada para mantener su racha en el torneo. El equipo de Jorge Almirón sabe que vencer a Vélez no será fácil, pero el premio es tentador: la clasificación a la Copa Libertadores y la chance de cerrar el año con una nueva copa en las vitrinas.

¿Dónde se jugará el duelo decisivo? Posibles sedes y expectativas
La locación para el esperado cruce entre Boca y Vélez sigue siendo un misterio, pero las posibles sedes se perfilan entre las provincias de Córdoba o Mendoza. Fuentes cercanas al torneo sugieren que el partido se jugará en un estadio con gran capacidad, lo que permitirá albergar a ambas parcialidades y garantizar un ambiente digno de esta instancia.
El interior del país parece ser la elección final, aunque resta la confirmación oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Los hinchas de ambos clubes ya están planificando el viaje, a la espera de saber si la cita será en el Mario Alberto Kempes de Córdoba o en el Malvinas Argentinas de Mendoza.

Polémica en Vélez: críticas a la fecha elegida para el encuentro
Desde el lado de Vélez, la noticia de la fecha confirmada no ha sido bien recibida. Fabián Berlanga, presidente del club, expresó su disconformidad en una entrevista con Diario Olé, destacando las complicaciones que esta programación traerá para su equipo. Berlanga enfatizó que Vélez prefería jugar durante la fecha FIFA, argumentando que el actual calendario sobrecargará a los jugadores con partidos en muy pocos días.
"La idea de Vélez es jugar en la fecha FIFA porque el calendario que queda es acotado y si no nos obligarían a jugar partidos con diferencia de 48 horas o 72 horas", explicó Berlanga. Además, el dirigente agregó que esta situación afecta la planificación para la final y los partidos restantes del torneo. "Si se juega el 27, estaríamos jugando la final el 4 de diciembre y nosotros debemos jugar el 7 o el 8 en Santa Fe y el 14 en el Amalfitani para cerrar el torneo. Los plazos de descanso son muy pocos y no estamos dispuestos a aceptar eso", concluyó el dirigente.
La polémica está servida y resta esperar cómo impactará la fecha confirmada en el desempeño de ambos equipos. Por lo pronto, los fanáticos del fútbol argentino tienen una cita marcada para el 27 de noviembre, con Boca y Vélez disputándose el sueño de la final.
Te puede interesar
Selección argentina: ¿qué jugadores buscan ganarse un boleto al Mundial ante Angola?
Con bajas importantes y pocas oportunidades de ensayo, Lionel Scaloni empieza a definir los últimos nombres para la cita mundialista.
Scaloni define el once de la Selección para enfrentar a Angola
Entre lesiones, decisiones técnicas y cuestiones sanitarias, el entrenador debe rearmar el equipo para el cierre del 2025. Dibu Martínez no viajó y Messi volvería a ser titular.
River, en la cuerda floja: depende de otros resultados para clasificar a la Libertadores
Tras la derrota en el Superclásico y el triunfo de Argentinos, el equipo de Marcelo Gallardo quedó fuera de la zona de clasificación directa.
Úbeda tras el triunfo de Boca ante River: “Todo lo que se ve del equipo es imagen de Miguel Russo”
El DT de Boca valoró la victoria 2-0 sobre River, destacó el rendimiento de su equipo y dedicó el triunfo a Miguel Ángel Russo. También habló sobre Zeballos, Paredes, la clasificación a la Copa y su futuro en el club.


