El CyberMonday 2024 tuvo récord de visitas: ¿cuáles fueron los rubros más elegidos?
El CyberMonday 2024 rompió récords en Argentina, con casi 7 millones de visitas al sitio oficial y un interés creciente en categorías como tecnología y deportes.
CyberMonday 2024 en Argentina marcó un nuevo récord de usuarios en su edición más reciente. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que casi 7 millones de personas visitaron la página oficial del evento, cifra que duplica la cantidad registrada en 2023. Extendido hasta el miércoles, el evento reflejó un auge en el interés de los argentinos por las compras online.
Electro y Tecno, las categorías líderes
Entre las categorías más demandadas, Electro y Tecno encabezó las búsquedas, capturando más del 20% de la atención de los usuarios. De cerca le siguió MegaOfertas, una sección que ofrece productos con descuentos atractivos y que también acaparó el 20% de las visitas. Desde CACE explicaron: “El comportamiento de los consumidores mostró una tendencia a iniciar sus búsquedas con productos de mayor valor, como los de la categoría de Deportes e Indumentaria y Calzado, que experimentó un aumento en el interés durante el tercer día del evento. Esto sugiere que los compradores están diversificando sus opciones después de considerar artículos de mayor precio”.
Zapatillas y tecnología, entre los productos más buscados
Otra categoría destacada fue Viajes, que atrajo el 15% de las búsquedas, mientras que los productos más buscados durante los tres días fueron zapatillas, seguidas por aire acondicionado, celulares, heladeras, ventiladores, notebooks, lavarropas, freidoras de aire, cocinas y sillones. Estos productos reflejan los variados intereses de los compradores, desde tecnología hasta artículos para el hogar.
Descuentos de hasta el 74% en algunos servicios
El descuento promedio ofrecido en CyberMonday 2024 fue del 29%, aunque algunas categorías sobresalieron. Servicios ofreció los mayores descuentos, con un promedio del 74% e incluyó opciones en capacitación, seguros de hogar y viajes, así como líneas de celulares. Otras categorías que ofrecieron rebajas significativas fueron Supermercados y Bodegas con un 36% y Salud y Belleza con un 34%.
Provincias con más visitas al sitio
En cuanto al tráfico de usuarios, las provincias de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza concentraron el mayor número de visitas al sitio oficial. Andrés Zaied, presidente de CACE, comentó al respecto: “Los datos revelados reflejan la creciente relevancia del comercio electrónico para los consumidores argentinos y cómo han incorporado el hábito de compra en tiendas online y aprovechar al máximo las oportunidades como el CyberMonday. Con casi 7 millones de visitas y un amplio abanico de categorías, el evento sigue demostrando que el comercio electrónico es una opción confiable y conveniente para los consumidores”.
Te puede interesar
Autos usados: los colores y modelos preferidos en Argentina
En 2024, el color negro y el Volkswagen Gol continúan liderando las ventas de autos usados en Argentina. Descubrí las tendencias más sorprendentes.
El INDEC revela la actividad económica de diciembre
Se espera que la actividad económica haya cerrado el año con una contracción del 3%. Cuáles fueron los sectores más afectados.
Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima
El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.
Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor
El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.