Fraude millonario golpea a la vicegobernadora de Neuquén
La Justicia investiga si el hermano de Gloria Ruiz desvió fondos millonarios de la Legislatura provincial para su uso personal.
Una investigación del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén reveló un presunto caso de defraudación al Estado por 30 millones de pesos. El principal implicado es Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora Gloria Ruiz, quien lo designó como coordinador del complejo cultural Casa de las Leyes, un organismo dependiente del Poder Legislativo.
El caso se destapó tras una publicación del diario Río Negro que denunció la contratación de al menos diez familiares de la vicegobernadora en la planta política de la Legislatura. Aunque el nepotismo no es considerado delito en Argentina por falta de normativa que lo prohíba, el artículo reveló presuntas irregularidades en los contratos de personal cercano a Gloria Ruiz, incluyendo un jefe de prensa y un asesor sin funciones claras.
Este señalamiento llevó al MPF a investigar de oficio y descubrir maniobras que van más allá de las contrataciones cuestionables, apuntando a un posible fraude y peculado.
Desvío de fondos y transferencias sospechosas
El Banco Provincia de Neuquén (BPN) identificó transferencias por más de 29 millones de pesos desde cuentas de la Legislatura a la cuenta personal de Pablo Ruiz. Estos montos no correspondían a su salario como coordinador del complejo cultural, que oscilaba entre 1,5 y 4 millones de pesos mensuales.
De las transferencias, Ruiz habría realizado extracciones en efectivo por 20 millones de pesos y destinado 9 millones a plazos fijos. Actualmente, cuenta con depósitos por 51 millones de pesos en la entidad bancaria, lo que supera ampliamente los ingresos declarados por su función.
El MPF investiga si estas transferencias fueron justificadas como gastos operativos del complejo cultural, actualmente clausurado por la Justicia. Según el fiscal jefe Pablo Vignaroli, es habitual que los funcionarios gestionen fondos para programas, pero hasta ahora no se han presentado las documentaciones que respalden estos movimientos.
Allanamientos y clausura del complejo cultural
El juez de garantías Juan Manuel Kees autorizó allanamientos en la Legislatura de Neuquén, el complejo cultural Casa de las Leyes y el domicilio de la madre de Pablo Ruiz en Plottier, donde figura su residencia.
En la Legislatura, las autoridades secuestraron información relacionada con los contratos irregulares que motivaron la investigación. Por su parte, en Casa de las Leyes no se encontraron dispositivos electrónicos, lo que obligó a la clausura del edificio para preservar posibles pruebas.
El allanamiento en el domicilio de la madre de Ruiz resultó tenso al inicio, ya que Gloria Ruiz mostró descontento por el operativo. Sin embargo, la vicegobernadora terminó colaborando con las autoridades, que lograron incautar 600 mil pesos en efectivo y otros elementos relevantes para la causa.
Te puede interesar
El mundo llora a Francisco: último adiós en San Pedro
Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!
Movimientos sociales despiden al papa Francisco en la Catedral Metropolitana
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.
Escándalo en Misiones: grave denuncia contra La Libertad Avanza
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.
YPF descartó la construcción de la megaplanta de GNL en Río Negro
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.