Legislativas Por: Juan Manuel Villarreal27 de noviembre de 2024

Menem asegura que tratarán el Presupuesto 2025 solo si Milei lo envía

Menem y los gobernadores piden a Milei que envíe el Presupuesto 2025. La discusión política se intensifica.

Menem sobre el Presupuesto 2025: "Va a depender de si lo manda el Ejecutivo"

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se mostró dispuesto a tratar el proyecto del Presupuesto 2025 durante las sesiones extraordinarias, aunque dejó en claro que esto dependerá exclusivamente de si el presidente Javier Milei decide enviarlo al Congreso.

"Va a depender de si lo manda el Ejecutivo. Nosotros tenemos la voluntad de tratar el Presupuesto", afirmó Menem en una entrevista, cuando fue consultado sobre la posibilidad de que la "ley de leyes" se trate en las sesiones extraordinarias convocadas por la Casa Rosada.

Alberto Fernández bajo la lupa: declara en la causa seguros

Menem respondió a las dudas planteadas sobre las cortocircuitos que existen dentro del Gobierno con respecto al tratamiento del Presupuesto. El comunicador había detallado que la mayoría de las voces dentro del oficialismo aseguran que el Ejecutivo prefiere no tratar el nuevo Presupuesto en sesiones extraordinarias y seguir operando con el presupuesto actual, utilizando los fondos de manera discrecional.

Gobernadores de la UCR y el PRO piden avanzar con el Presupuesto

En medio de las tensiones, un grupo de gobernadores aliados al oficialismo salió a manifestar públicamente su apoyo a la sanción del Presupuesto 2025. Los diez mandatarios provinciales, pertenecientes a la UCR y Juntos por el Cambio, emitieron un comunicado en el que demandan una reunión urgente con el presidente Javier Milei para destrabar la aprobación del Presupuesto Nacional 2025.

"Es fundamental que se avance con la sanción del Presupuesto y que se garantice el cumplimiento de los recursos federales", indicaron los gobernadores en el documento. En el comunicado, también señalaron que "la mayoría de los argentinos no quiere regresar al pasado" y afirmaron que la sanción del Presupuesto es clave para asegurar el futuro económico del país.

Entre los firmantes del comunicado figuran los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Carlos Sadir; de Chaco, Leandro Zdero; de San Juan, Marcelo Orrego; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de San Luis, Claudio Poggi.

La presión de los aliados: un Presupuesto crucial para el futuro

El comunicado resalta la urgencia de avanzar en la discusión sobre el Presupuesto, dado que la situación económica del país y la distribución de los recursos federales son temas clave en el actual contexto político. Los gobernadores de la UCR y el PRO insistieron en que el diálogo con el Ejecutivo debe ser inmediato, ya que la aprobación del Presupuesto es vista como una oportunidad crucial para garantizar el bienestar de las provincias y evitar un retroceso en el desarrollo económico nacional.

¿Cree que el presidente Javier Milei debería ser más mesurado a la hora de brindar declaraciones?

Sí, debe moderarse

No, está bien así

No sé

Te puede interesar

Abad: "Kicillof le falta el respeto a la gente"

El senador radical, Maximiliano Abad, apuntó contra el gobernador bonaerense por la falta de definición en torno al calendario electoral.

Diputados bonaerenses impulsan ley para frenar despidos

Multinacionales despiden sin causa en la provincia de Buenos Aires: trabajadores denuncian abuso y diputados avanzan con una ley para frenar la ola de cesantías.

La oposición impulsa sesión en Diputados para investigar el escándalo $LIBRA

La oposición se prepara para investigar el caso $Libra en Diputados. ¿Qué impacto tendrá la sesión del martes 8 de abril en la política argentina?

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones

La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.