Alberto Fernández bajo la lupa: declara en la causa seguros
El ex mandatario enfrenta acusaciones por liderar una maniobra para beneficiar a ciertas aseguradoras. Será su primera declaración ante el juez Ercolini.
Política27 de noviembre de 2024

Alberto Fernández romperá esta mañana el aislamiento que mantuvo durante meses en Puerto Madero y se presentará en los tribunales de Comodoro Py. El ex presidente está citado a las 10 de la mañana por el juez federal Julián Ercolini, quien investiga una maniobra de direccionamiento de contratos con aseguradoras durante su gestión.
En su primera indagatoria judicial, Fernández enfrentará acusaciones por supuestamente controlar una operación que benefició a empresas específicas. La decisión de cerrar el cuarto piso del edificio judicial responde al pedido del ex mandatario para evitar contacto con la prensa.
El trasfondo de la causa
La causa gira en torno al decreto 823/21, que eliminó el sistema de coaseguro y otorgó el monopolio a Nación Seguros. Según el juez Ercolini, Fernández habría aprovechado su posición de poder para asegurar el cumplimiento de la maniobra, interviniendo cuando surgían conflictos dentro del esquema.
El círculo acusado incluye a ex funcionarios de Nación Seguros y brokers como Héctor Martínez Sosa, vinculado estrechamente al ex presidente. A través de empresas como Bachellier, este grupo obtuvo más de $2.297 millones en comisiones entre 2019 y 2023. Uno de los contratos más lucrativos fue con Gendarmería, que representó ingresos de $1.363 millones en 2022.
El contexto político y las próximas instancias
El ex mandatario encara esta situación a menos de un año de dejar el poder, en un contexto de alta tensión política. En dos semanas deberá regresar a los tribunales por otra causa vinculada a Fabiola Yañez.
Fuentes cercanas afirman que Fernández está dispuesto a responder todas las preguntas, marcando así una postura de defensa activa en el proceso. La jornada de hoy será clave para definir los próximos pasos en una investigación que amenaza con escalar.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

El Campo le reclama a Nación obras urgentes para evitar inundaciones
El campo le reclama a Nación la reactivación de obras esenciales, como la Cuenca del Salado, para evitar nuevas inundaciones y mejorar la infraestructura en Buenos Aires.

Malvinas, Trump y el dólar: el nuevo mensaje de Cristina Kirchner a Milei
Cristina Kirchner le envió un duro mensaje a Milei: lo criticó por sus decisiones sobre Malvinas, Trump y la economía argentina. No te pierdas los detalles.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?