Menem asegura que tratarán el Presupuesto 2025 solo si Milei lo envía
Menem y los gobernadores piden a Milei que envíe el Presupuesto 2025. La discusión política se intensifica.
Legislativas27 de noviembre de 2024

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se mostró dispuesto a tratar el proyecto del Presupuesto 2025 durante las sesiones extraordinarias, aunque dejó en claro que esto dependerá exclusivamente de si el presidente Javier Milei decide enviarlo al Congreso.
"Va a depender de si lo manda el Ejecutivo. Nosotros tenemos la voluntad de tratar el Presupuesto", afirmó Menem en una entrevista, cuando fue consultado sobre la posibilidad de que la "ley de leyes" se trate en las sesiones extraordinarias convocadas por la Casa Rosada.
Menem respondió a las dudas planteadas sobre las cortocircuitos que existen dentro del Gobierno con respecto al tratamiento del Presupuesto. El comunicador había detallado que la mayoría de las voces dentro del oficialismo aseguran que el Ejecutivo prefiere no tratar el nuevo Presupuesto en sesiones extraordinarias y seguir operando con el presupuesto actual, utilizando los fondos de manera discrecional.
Gobernadores de la UCR y el PRO piden avanzar con el Presupuesto
En medio de las tensiones, un grupo de gobernadores aliados al oficialismo salió a manifestar públicamente su apoyo a la sanción del Presupuesto 2025. Los diez mandatarios provinciales, pertenecientes a la UCR y Juntos por el Cambio, emitieron un comunicado en el que demandan una reunión urgente con el presidente Javier Milei para destrabar la aprobación del Presupuesto Nacional 2025.
"Es fundamental que se avance con la sanción del Presupuesto y que se garantice el cumplimiento de los recursos federales", indicaron los gobernadores en el documento. En el comunicado, también señalaron que "la mayoría de los argentinos no quiere regresar al pasado" y afirmaron que la sanción del Presupuesto es clave para asegurar el futuro económico del país.
Entre los firmantes del comunicado figuran los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Carlos Sadir; de Chaco, Leandro Zdero; de San Juan, Marcelo Orrego; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de San Luis, Claudio Poggi.
La presión de los aliados: un Presupuesto crucial para el futuro
El comunicado resalta la urgencia de avanzar en la discusión sobre el Presupuesto, dado que la situación económica del país y la distribución de los recursos federales son temas clave en el actual contexto político. Los gobernadores de la UCR y el PRO insistieron en que el diálogo con el Ejecutivo debe ser inmediato, ya que la aprobación del Presupuesto es vista como una oportunidad crucial para garantizar el bienestar de las provincias y evitar un retroceso en el desarrollo económico nacional.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

Legislativas 2025: ¿Quiénes dejan el Congreso para competir en CABA?
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.

Robo de motos: impulsan ley con controles y GPS obligatorio en la Provincia
Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Bianco pidió eliminar las PASO y repudió declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.