Economía Por: Andrés Montero09 de diciembre de 2024

Golpe a los jubilados: el acceso a medicamentos por PAMI se desplomó en 2024

Entre enero y septiembre de 2024, las ventas de medicamentos por PAMI cayeron casi un 13%, en contraste con el crecimiento del 3,5% en la venta general.

El 2024 dejó una marca negativa para los jubilados en Argentina. Entre enero y septiembre, la venta de medicamentos a través de PAMI cayó un 13%, según datos oficiales. Mientras el consumo general de medicamentos creció, los recortes en descuentos profundizaron las dificultades de acceso.

Por qué cayó la venta en agosto

Los cambios en las políticas del PAMI, incluidos los recortes al plan "Vivir mejor", llevaron a una disminución drástica en las ventas. En agosto, la transición de medicamentos del 100% de cobertura a descuentos menores marcó un punto de inflexión.

Polémica salida de Misrahi, Pazo toma el mando en ARCAPolémica salida de Misrahi, Pazo toma el mando en ARCA

Desigualdad entre provincias

La caída no fue uniforme:

Catamarca (-18,6%), Tucumán (-18,3%) y Santiago del Estero (-17,3%) lideraron las bajas. Santa Cruz destacó como la única provincia con un incremento del 6,5%. Estos números reflejan disparidades no solo en el acceso, sino también en las estrategias de atención a mayores.

Impacto en los jubilados

Con 3,3 millones de beneficiarios del PAMI cobrando la jubilación mínima, la reducción de descuentos afecta directamente a quienes ya enfrentan dificultades económicas. En noviembre, la jubilación mínima de $323.000 resulta insuficiente para cubrir necesidades básicas y tratamientos.

¿Qué esperar hacia 2025?

El fin del plan "Vivir mejor" y la obligatoriedad de tramitar subsidios anticipan un nuevo descenso en las ventas de medicamentos a través de PAMI. Fuentes del sector alertan sobre las posibles consecuencias en la adherencia a tratamientos médicos.

 

¿Qué opina sobre la restricción de remedios gratuitos para jubilados de PAMI?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

NS/NC

Te puede interesar

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril

En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.

Guerra comercial: Trump impone aranceles del 10% a Argentina

Argentina enfrenta nuevos aranceles del 10% en EE.UU. Descubrí cómo impactará en productos como la soja, el acero y más.

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo

Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída

El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.