La CGT respalda a Kicillof ante resistencias en la Legislatura
La CGT pide la aprobación del Presupuesto 2025 de Kicillof, crucial para su gestión. Asegura que es necesario para los salarios, obras y seguridad.
En un comunicado contundente, la Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su total respaldo al Presupuesto Bonaerense 2025 presentado por Axel Kicillof, el cual se encuentra en el centro de una disputa política. A pesar de las resistencias internas dentro del kirchnerismo y de la oposición encabezada por La Cámpora, la central obrera resaltó la importancia de que la Legislatura apruebe este proyecto.
En el marco de tensas negociaciones, la CGT destacó que la aprobación del Presupuesto es "indispensable" para la gestión del gobernador y para la estabilidad de la provincia.
La posición de la CGT frente a La Cámpora y la oposición
El apoyo de la CGT a Kicillof se produce en un contexto de creciente tensión dentro del peronismo bonaerense. La semana pasada, La Cámpora bloqueó el tratamiento del Presupuesto en la Legislatura, lo que provocó el estallido del ministro Andrés Larroque, quien calificó la actitud como una "chiquilinada". Frente a este escenario, la CGT hizo un llamado a la unidad, subrayando que el Presupuesto no solo es crucial para la gestión de Kicillof, sino para el desarrollo de las provincias en su conjunto. En su comunicado, la central obrera enfatizó la necesidad de contar con un presupuesto que permita cumplir con políticas públicas esenciales.
El comunicado de la CGT hizo hincapié en los beneficios directos que el Presupuesto traerá a la población, tales como la garantía de salarios para los trabajadores, la creación de puestos laborales y la continuidad de obras de infraestructura fundamentales para el desarrollo provincial. Además, destacó que el Presupuesto asegurará una inversión en seguridad y el funcionamiento armónico del Estado, elementos esenciales para el bienestar de los bonaerenses. La CGT también subrayó que este presupuesto no implicaría un aumento real de la carga tributaria para ningún sector, lo que lo convierte en una herramienta clave para el desarrollo sin impactar negativamente en la economía.
La central obrera también resaltó que, en un país federal como Argentina, las provincias necesitan contar con sus propios presupuestos para poder llevar adelante políticas públicas y continuar con su desarrollo social. Por ello, la CGT hizo un llamado para que la Legislatura no solo apruebe el Presupuesto 2025, sino que también dé su visto bueno a la Ley Impositiva y el endeudamiento que acompañan el proyecto. Estos elementos son considerados por la CGT como "herramientas fundamentales para ejecutar las políticas públicas provinciales y municipales".
La relevancia de un Presupuesto en tiempos de crisis
En su mensaje, la CGT concluyó que la aprobación del Presupuesto 2025 es más relevante que nunca, especialmente en un momento en el que el Estado Nacional está reduciendo sus compromisos y son las provincias las que deben asumir responsabilidades para cubrir las falencias del gobierno central. En este sentido, la central obrera resaltó la importancia de contar con un marco financiero adecuado que permita a la provincia de Buenos Aires seguir adelante con sus planes de desarrollo.
Te puede interesar
Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.