Ciberataque al Gobierno: mensajes contra Milei y exposición de fallas en Mi Argentina
Los ciberdelincuentes modificaron contenidos en el sitio oficial y señalaron la reincidencia de las fallas de seguridad. El Gobierno apuntó contra los legisladores por no aprobar un decreto clave.
El miércoles por la noche, los portales Mi Argentina y SUBE fueron hackeados por un grupo de ciberdelincuentes. Durante aproximadamente una hora, los usuarios no pudieron realizar trámites ni acceder a información oficial. En su lugar, se encontraron videos, mensajes críticos y hasta insultos hacia el presidente Javier Milei.
En la página principal de Mi Argentina se proyectó un video del rapero Homer el Mero Mero y un mensaje burlón: “really? hacked again!?”. En el pie de página, los atacantes incluyeron la frase “fuck Milei”.
El antecedente de abril y la necesidad de medidas urgentes
El hackeo reciente no es un hecho aislado. En abril, un ataque a la base de datos de licencias de conducir comprometió información de millones de registros, incluyendo datos de figuras públicas. En ese caso, los atacantes exigieron un pago de 3.000 dólares para devolver la información sustraída.
Desde la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, se destacó que el incidente del miércoles evidenció nuevamente “la necesidad urgente de inversión para fortalecer la infraestructura y la seguridad informática”. Además, se acusó a legisladores de bloquear el DNU 656/2024, que destinaba fondos a esta materia.
¿Quién está detrás del ataque?
Los mensajes firmados por “gov.eth” apuntan a un hacker conocido por exponer fallas de seguridad en sistemas públicos y privados. Este ciberdelincuente ya había intervenido otros portales estatales y, en esta ocasión, compartió en redes sociales videos donde celebraba su éxito con la frase “Feliz Navidad al gobierno”.
Repercusiones en otros portales
Además de Mi Argentina y SUBE, se vio afectada la web de Gendarmería Nacional, que mostró un error 503, indicando que el servidor estaba temporalmente inactivo. Esto coincidió con el ciberataque principal, reforzando la hipótesis de una acción coordinada.
Reclamos y medidas inmediatas
El Gobierno aseguró haber solucionado el problema, pero aún no se especificó si hubo filtraciones de datos sensibles. Ante este tipo de incidentes, se recomienda a los usuarios cambiar sus contraseñas como medida preventiva.
Desde la Secretaría de Innovación remarcaron que estos eventos subrayan la importancia de invertir en ciberseguridad para evitar futuras vulneraciones.
Te puede interesar
Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.