Bugallo: “Ni el kirchnerismo fue tan eficiente en hacer desaparecer productores tan rápido”
El diputado de la Coalición Cívica reaccionó al testimonio de un productor que se retirará de la agricultura extensiva por las condiciones actuales.
El diputado provincial de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, expresó una dura crítica a las políticas agropecuarias actuales luego de compartir en sus redes sociales el testimonio de un productor que decidió abandonar temporalmente la actividad agrícola.
Un productor decide retirarse de la agricultura
Enrique Bessone, productor agropecuario, explicó en un mensaje difundido por redes sociales los motivos que lo llevaron a dejar la agricultura extensiva durante al menos dos años. “Después de pensarlo mucho y viendo el contexto, me retiro de la agricultura extensiva por 2 años y veré después si retomo. Mientras haré lo posible para no depender más del humor y la urgencia social permanente. Me cansé de que toda mi vida laboral sea remar entre mandriles. No sé la verdad cómo sentirme al respecto, no es lo que quiero, pero me trae alivio ahora y supongo que mucho más después. Soy menos esclavo del Estado, más libre”, expresó.
La reacción de Luciano Bugallo
Ante este caso, Luciano Bugallo apuntó directamente a las políticas gubernamentales que, según él, están llevando a los productores a tomar este tipo de decisiones. “Cuando liberas los precios de los insumos, pero mantenés pisado con retenciones el precio de la producción (ingresos), pasa esto... Ni el kirchnerismo fue tan eficiente en hacer desaparecer productores tan rápido”, señaló el legislador.
Un panorama complicado para el sector
El testimonio de Bessone y los comentarios de Bugallo reflejan el descontento creciente en el sector agropecuario frente a las condiciones económicas y fiscales que afectan su rentabilidad. Entre los factores mencionados, destacan el alto costo de los insumos, las retenciones, y la presión fiscal, que generan incertidumbre y desaliento en muchos productores.
Te puede interesar
Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.
Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.
Alexis Guerrera canceló la sesión en Diputados tras el anuncio de Kicillof sobre las elecciones bonaerenses
La decisión del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense se conoció luego de que Axel Kicillof oficializara el desdoblamiento electoral y enviara un proyecto para suspender las PASO en la Provincia. Expectativa por el debate en el Senado.
Abad: "Kicillof le falta el respeto a la gente"
El senador radical, Maximiliano Abad, apuntó contra el gobernador bonaerense por la falta de definición en torno al calendario electoral.