Bugallo: “Ni el kirchnerismo fue tan eficiente en hacer desaparecer productores tan rápido”
El diputado de la Coalición Cívica reaccionó al testimonio de un productor que se retirará de la agricultura extensiva por las condiciones actuales.
Legislativas08 de enero de 2025

El diputado provincial de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, expresó una dura crítica a las políticas agropecuarias actuales luego de compartir en sus redes sociales el testimonio de un productor que decidió abandonar temporalmente la actividad agrícola.
Un productor decide retirarse de la agricultura
Enrique Bessone, productor agropecuario, explicó en un mensaje difundido por redes sociales los motivos que lo llevaron a dejar la agricultura extensiva durante al menos dos años. “Después de pensarlo mucho y viendo el contexto, me retiro de la agricultura extensiva por 2 años y veré después si retomo. Mientras haré lo posible para no depender más del humor y la urgencia social permanente. Me cansé de que toda mi vida laboral sea remar entre mandriles. No sé la verdad cómo sentirme al respecto, no es lo que quiero, pero me trae alivio ahora y supongo que mucho más después. Soy menos esclavo del Estado, más libre”, expresó.
La reacción de Luciano Bugallo
Ante este caso, Luciano Bugallo apuntó directamente a las políticas gubernamentales que, según él, están llevando a los productores a tomar este tipo de decisiones. “Cuando liberas los precios de los insumos, pero mantenés pisado con retenciones el precio de la producción (ingresos), pasa esto... Ni el kirchnerismo fue tan eficiente en hacer desaparecer productores tan rápido”, señaló el legislador.
Un panorama complicado para el sector
El testimonio de Bessone y los comentarios de Bugallo reflejan el descontento creciente en el sector agropecuario frente a las condiciones económicas y fiscales que afectan su rentabilidad. Entre los factores mencionados, destacan el alto costo de los insumos, las retenciones, y la presión fiscal, que generan incertidumbre y desaliento en muchos productores.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

Legislativas 2025: ¿Quiénes dejan el Congreso para competir en CABA?
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.