Jorge Macri reduce el rango del área de género en la Ciudad
La reestructuración de género en la Ciudad genera polémica. Macri baja el rango a áreas clave y enfrenta el debate cultural.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, avanzó con un rediseño estructural en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el que una de las decisiones más llamativas es la reducción de rango de las áreas de políticas de género. Este movimiento, enmarcado en una serie de reformas que Macri impulsó para darle un sello propio a su gestión, ha generado tanto apoyo como críticas. A lo largo del artículo, analizamos los detalles de la medida y el contexto político que la rodea.
Un ajuste en las estructuras del gobierno porteño
Los cambios en las áreas del gobierno de la Ciudad se concentrarán principalmente en la Vicejefatura de Gobierno, a cargo de Clara Muzzio. Esta cartera tiene bajo su órbita cinco subsecretarías, incluida la de la Mujer, que encabezaba Carolina Barone, dirigente del PRO con una agenda claramente identificada con el feminismo y la lucha por la igualdad de género. Sin embargo, en el marco de este ajuste, la Subsecretaría de la Mujer será desarticulada y convertida en dos direcciones: la Dirección de Violencia, que se ocupará de la Línea 144, y la Dirección de Autonomía Económica de la Mujer.
La agenda cultural en juego: ¿un mensaje político?
La reestructuración no es solo un ajuste administrativo. Para algunos, la medida tiene un trasfondo político y cultural, especialmente en el contexto del creciente debate sobre la identidad de género, que se reavivó luego del discurso de Javier Milei en Davos. Macri ha sido claro en manifestar su posición sobre la austeridad y el orden, pero estas reformas también reflejan una confrontación con los enfoques más inclusivos que promueven sectores feministas.
Un conflicto de miradas dentro del PRO
La política de género dentro del PRO no es homogénea. A pesar de que Muzzio lidera una agenda conservadora, en línea con la postura pro vida, existen diferentes miradas sobre la cuestión de género dentro del partido. Jorge Macri, en varias ocasiones, ha afirmado que el PRO cuenta con un enfoque variado que va desde las posturas más biológicas hasta las más progresistas, pero hasta el momento, esas diferencias no han provocado rupturas significativas.
El futuro de las políticas de género en la Ciudad
Con la reestructuración de estas áreas clave en el gobierno porteño, la Ciudad se adentra en un nuevo capítulo político en el que la austeridad y el enfoque cultural marcarán el rumbo de las políticas públicas. Se espera que los anuncios formales sean hechos en las próximas horas, lo que definirá la agenda para el resto del mandato de Jorge Macri.
Te puede interesar
Cruces y pases de factura por el desdoblamiento en PBA
Kicillof desdobló las elecciones bonaerenses y desató una lluvia de críticas opositoras. Radicales ven oportunidad, pero el PRO y LLA lo acusan de oportunismo.
¿Cristina Kirchner candidata? La decisión de Kicillof sacudió al peronismo bonaerense
El desdoblamiento de las elecciones tensó la interna oficialista y puso en el centro la posibilidad de que CFK encabece la lista en la Tercera sección.
Mauricio Macri sorprendió con un guiño a Milei en Provincia
“Estamos dispuestos a una alianza”, dijo Macri. En plena interna opositora, el expresidente busca sumar a Milei para pelear la provincia de Buenos Aires.
Bianco dijo que el desdoblamiento no es contra CFK y remarcó "sería un orgullo que sea candidata"
El gobernador Axel Kicillof desdobló las elecciones en la Provincia. Su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, salió a bancar la decisión.