Jorge Macri reduce el rango del área de género en la Ciudad
La reestructuración de género en la Ciudad genera polémica. Macri baja el rango a áreas clave y enfrenta el debate cultural.
Política04 de febrero de 2025

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, avanzó con un rediseño estructural en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el que una de las decisiones más llamativas es la reducción de rango de las áreas de políticas de género. Este movimiento, enmarcado en una serie de reformas que Macri impulsó para darle un sello propio a su gestión, ha generado tanto apoyo como críticas. A lo largo del artículo, analizamos los detalles de la medida y el contexto político que la rodea.
Un ajuste en las estructuras del gobierno porteño
Los cambios en las áreas del gobierno de la Ciudad se concentrarán principalmente en la Vicejefatura de Gobierno, a cargo de Clara Muzzio. Esta cartera tiene bajo su órbita cinco subsecretarías, incluida la de la Mujer, que encabezaba Carolina Barone, dirigente del PRO con una agenda claramente identificada con el feminismo y la lucha por la igualdad de género. Sin embargo, en el marco de este ajuste, la Subsecretaría de la Mujer será desarticulada y convertida en dos direcciones: la Dirección de Violencia, que se ocupará de la Línea 144, y la Dirección de Autonomía Económica de la Mujer.
La agenda cultural en juego: ¿un mensaje político?
La reestructuración no es solo un ajuste administrativo. Para algunos, la medida tiene un trasfondo político y cultural, especialmente en el contexto del creciente debate sobre la identidad de género, que se reavivó luego del discurso de Javier Milei en Davos. Macri ha sido claro en manifestar su posición sobre la austeridad y el orden, pero estas reformas también reflejan una confrontación con los enfoques más inclusivos que promueven sectores feministas.
Un conflicto de miradas dentro del PRO
La política de género dentro del PRO no es homogénea. A pesar de que Muzzio lidera una agenda conservadora, en línea con la postura pro vida, existen diferentes miradas sobre la cuestión de género dentro del partido. Jorge Macri, en varias ocasiones, ha afirmado que el PRO cuenta con un enfoque variado que va desde las posturas más biológicas hasta las más progresistas, pero hasta el momento, esas diferencias no han provocado rupturas significativas.
El futuro de las políticas de género en la Ciudad
Con la reestructuración de estas áreas clave en el gobierno porteño, la Ciudad se adentra en un nuevo capítulo político en el que la austeridad y el enfoque cultural marcarán el rumbo de las políticas públicas. Se espera que los anuncios formales sean hechos en las próximas horas, lo que definirá la agenda para el resto del mandato de Jorge Macri.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

El Campo le reclama a Nación obras urgentes para evitar inundaciones
El campo le reclama a Nación la reactivación de obras esenciales, como la Cuenca del Salado, para evitar nuevas inundaciones y mejorar la infraestructura en Buenos Aires.

Malvinas, Trump y el dólar: el nuevo mensaje de Cristina Kirchner a Milei
Cristina Kirchner le envió un duro mensaje a Milei: lo criticó por sus decisiones sobre Malvinas, Trump y la economía argentina. No te pierdas los detalles.

Revelan que el candidato de Moreno trabajó en el gobierno de Fernández
Revelan que el candidato de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, trabajó en el gobierno de Alberto Fernández. Una revelación que sacude la política porteña.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?