Legislativas Por: Juan Manuel Villarreal18 de febrero de 2025

Kicillof anuncia la fecha y hora de apertura de sesiones en la Provincia

Kicillof dará su discurso ante la Legislatura bonaerense el 5 de marzo, en un escenario marcado por tensiones con la oposición y el año electoral.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, definió finalmente la fecha y hora para su discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa. Este año, a diferencia de ediciones anteriores, la apertura del período ordinario de sesiones en la Legislatura tendrá un condimento especial: el contexto electoral que marcará el 2025.

Senado de la Nación Argentina 2024La crisis por el escándalo cripto no detiene la sesión del Senado sobre las PASO

La elección del 5 de marzo: una jugada estratégica

El 5 de marzo a las 17 horas será el momento elegido por Kicillof para dirigirse a los legisladores bonaerenses. La decisión de evitar el 1 de marzo, día en que el presidente Javier Milei dará su discurso en el Congreso, tiene un claro sentido estratégico. El gobernador de la Provincia prefiere concentrar su intervención sin que el foco de atención se desvíe por la agenda nacional. La apertura de sesiones, además, se perfila como un acto con fuerte tinte electoral y podría incluir críticas a la gestión del gobierno nacional.

Un contexto complicado: tensiones con la oposición

Este año, la relación entre Kicillof y la oposición se encuentra en su punto más álgido. Tras los embates recibidos en diciembre, cuando Juntos por el Cambio y las bancadas libertarias rechazaron los proyectos claves para el Ejecutivo provincial, el gobernador llega a la apertura con un panorama más complejo. La negativa a aprobar el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el pedido de endeudamiento por hasta USD 1.045 millones representó un fuerte revés para Kicillof, quien ahora se ve privado de herramientas clave para gestionar la provincia en un año electoral.

La falta de acuerdos y las tensiones políticas

A la frustración por el rechazo de los proyectos se suman las tensiones que se generaron en enero, cuando Kicillof acusó a la oposición de no facilitar un espacio de trabajo conjunto. Según el mandatario, la "falta de tiempo" para iniciar las conversaciones prometidas en los meses previos entorpeció los intentos de consensuar políticas con todos los sectores. En respuesta a este estancamiento, Kicillof prorrogó el Presupuesto 2024 y autorizó la toma de deuda por USD 300 millones, un tema que generó más controversia y discusión dentro de la Legislatura.

Legislatura bonaerense El futuro electoral en Buenos Aires: PASO y Legislatura en la mira

La mirada electoral: un discurso clave para Kicillof

Este 2025, año de elecciones provinciales, marcará un escenario crucial para la gestión de Kicillof. Con la mitad de las bancas en la Cámara de Diputados y Senadores en juego, la apertura de sesiones no será solo una oportunidad para presentar la agenda del gobierno provincial, sino también para posicionarse ante los electores. Las tensiones con la oposición y las dificultades económicas que atraviesa la provincia jugarán un papel protagónico en un discurso que seguramente estará cargado de referencias a los desafíos del contexto electoral.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca

El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

Legislativas 2025: ¿Quiénes dejan el Congreso para competir en CABA?

Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.

Robo de motos: impulsan ley con controles y GPS obligatorio en la Provincia

Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.

Tensión en el Congreso: Diputados avanza sobre sindicatos y la AGN entra en crisis

La Comisión de Legislación del Trabajo tratará proyectos que buscan prohibir contribuciones de los convenios colectivos. En el Senado, la Bicameral de la AGN exige acelerar la designación de auditores.