Denuncian a Edesur por defraudación y exigen intervención inmediata
Edesur bajo investigación por fraude y malos manejos: piden intervención judicial urgente. Descubrí los detalles de la denuncia.
El abogado Claudio Lamela presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal contra los directivos y accionistas de Edesur S.A. El letrado acusa a la empresa de “entorpecimiento de servicio público, defraudación por administración fraudulenta agravada por ser en perjuicio de la administración pública, estorbo al ejercicio de funciones públicas y asociación ilícita”. La denuncia busca una intervención urgente de la empresa, a raíz de los reiterados cortes de energía en todo el país, que han afectado a miles de usuarios en la última década.
Los detalles de la denuncia y los cortes de energía
La denuncia subraya los graves problemas que los usuarios de Edesur enfrentan, como cortes de energía prolongados e irregularidades en el manejo de las quejas. Lamela presentó una tabla con una veintena de reclamos realizados por su propia familia, incluyendo uno de los cortes más recientes en febrero, que duró tres días y se repitió al día siguiente. “Es evidente que Edesur ha administrado fraudulentamente la red eléctrica concesionada”, sentenció Lamela.
Destrato y resistencia a resolver los problemas
El abogado también denunció el “destrato” por parte de la empresa hacia los usuarios, destacando la falta de respuestas efectivas a los reclamos, que muchas veces son cerrados sin ser solucionados. "Es un patrón sistemático", agregó Lamela. Además, subrayó que Edesur ha mostrado resistencia a resolver los problemas, a pesar de ser consciente de la situación y las consecuencias graves de no tomar medidas.
Auditoría y manejo irregular de fondos
Un informe de auditoría integral realizado por el ENRE en 2023 reveló que Edesur ha estado operando la red eléctrica a un límite de capacidad técnica sin realizar inversiones significativas. La auditoría también señaló que la empresa no ha abonado las facturas completas a la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA), utilizando los fondos para otros fines, lo que representa un perjuicio económico multimillonario.
Medidas solicitadas: intervención y control judicial
Claudio Lamela ha solicitado que se designe un interventor judicial para Edesur con amplias facultades de contralor y la instalación de equipos electrógenos para asegurar el abastecimiento del servicio en caso de cortes prolongados. También pidió la inhibición de bienes y la prohibición de salida del país para los responsables de la empresa. La denuncia pretende garantizar que los afectados por la falta de servicio y la defraudación reciban el resarcimiento correspondiente.
Te puede interesar
La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.
La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.
Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.