Denuncian a Edesur por defraudación y exigen intervención inmediata
Edesur bajo investigación por fraude y malos manejos: piden intervención judicial urgente. Descubrí los detalles de la denuncia.
Política19 de febrero de 2025

El abogado Claudio Lamela presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal contra los directivos y accionistas de Edesur S.A. El letrado acusa a la empresa de “entorpecimiento de servicio público, defraudación por administración fraudulenta agravada por ser en perjuicio de la administración pública, estorbo al ejercicio de funciones públicas y asociación ilícita”. La denuncia busca una intervención urgente de la empresa, a raíz de los reiterados cortes de energía en todo el país, que han afectado a miles de usuarios en la última década.
Los detalles de la denuncia y los cortes de energía
La denuncia subraya los graves problemas que los usuarios de Edesur enfrentan, como cortes de energía prolongados e irregularidades en el manejo de las quejas. Lamela presentó una tabla con una veintena de reclamos realizados por su propia familia, incluyendo uno de los cortes más recientes en febrero, que duró tres días y se repitió al día siguiente. “Es evidente que Edesur ha administrado fraudulentamente la red eléctrica concesionada”, sentenció Lamela.
Destrato y resistencia a resolver los problemas
El abogado también denunció el “destrato” por parte de la empresa hacia los usuarios, destacando la falta de respuestas efectivas a los reclamos, que muchas veces son cerrados sin ser solucionados. "Es un patrón sistemático", agregó Lamela. Además, subrayó que Edesur ha mostrado resistencia a resolver los problemas, a pesar de ser consciente de la situación y las consecuencias graves de no tomar medidas.
Auditoría y manejo irregular de fondos
Un informe de auditoría integral realizado por el ENRE en 2023 reveló que Edesur ha estado operando la red eléctrica a un límite de capacidad técnica sin realizar inversiones significativas. La auditoría también señaló que la empresa no ha abonado las facturas completas a la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA), utilizando los fondos para otros fines, lo que representa un perjuicio económico multimillonario.
Medidas solicitadas: intervención y control judicial
Claudio Lamela ha solicitado que se designe un interventor judicial para Edesur con amplias facultades de contralor y la instalación de equipos electrógenos para asegurar el abastecimiento del servicio en caso de cortes prolongados. También pidió la inhibición de bienes y la prohibición de salida del país para los responsables de la empresa. La denuncia pretende garantizar que los afectados por la falta de servicio y la defraudación reciban el resarcimiento correspondiente.

Crisis en el sector pesquero: empresarios en alerta y reclamos al gobierno
Crisis en la pesca marplatense: empresarios alertan sobre quiebras y el senador Abad pide al gobierno nacional que tome medidas urgentes para salvar el sector.

Kicillof convocó a las PASO en Buenos Aires, pero busca que la Legislatura las suspenda
El gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó el decreto para las PASO pero insiste en que deben suspenderse. ¿Podrá lograrlo? Los detalles de la puja política.

La oposición radical refuerza su estrategia tras el fallo judicial en PBA
El fallo judicial reavivó la interna de la UCR bonaerense. ¿Qué pasará con la presidencia del Comité Provincial? La cumbre de Junín podría definirlo.

Universidades al paro: ¿qué está en juego en la lucha por el presupuesto?
El Frente Sindical ratificó el paro de 48 horas en protesta por la crisis salarial y el desfinanciamiento de las universidades por parte del gobierno libertario.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.