Sin acuerdo salarial, UTA confirma paro de colectivos este viernes
La UTA confirmó un paro de colectivos para este viernes 28 de marzo por falta de acuerdo salarial. Todos los detalles de la medida de fuerza.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el sindicato que agrupa a los trabajadores del transporte público, anunció que llevará adelante un paro de 24 horas este viernes 28 de marzo. La medida se toma luego de que no se alcanzara un acuerdo salarial en la audiencia mantenida entre el gremio y las cámaras empresarias del sector.
La negativa empresarial, el desencadenante del paro
Según el comunicado oficial emitido por la UTA, la causa del paro radica en la "negativa empresarial a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial". El sindicato expresó su descontento con la falta de propuestas concretas por parte de los empleadores, quienes, según indican, no mostraron interés en resolver la situación que afecta a más de 9 millones de pasajeros que utilizan el servicio de colectivos en todo el país.
“La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresarial expresada”, apuntó el gremio. Además, recordó que los empleadores no pueden desentenderse de su responsabilidad con los trabajadores y los usuarios del servicio.
¿Por qué no se llegó a un acuerdo salarial?
Durante la audiencia de hoy, las cámaras empresarias, como la Cámara Empresaria de Transporte Urbano (CETUBA), reconocieron la necesidad de una recomposición salarial, pero argumentaron que no podían ofrecer ningún incremento debido a la "falta de garantía" por parte de las autoridades de Transporte sobre la provisión de los recursos necesarios para afrontar los mayores costos de cualquier acuerdo que se alcance.
A su vez, todas las cámaras empresarias presentes en la reunión pidieron la intervención del Ministerio de Transporte de la Nación, liderado por Franco Mogetta, solicitando la declaración de conciliación obligatoria para desactivar el paro anunciado por la UTA.
La previa al paro general de la CGT
El anuncio de este paro de colectivos se produce a pocos días de un paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que está programado para el jueves 10 de abril. Esta medida consistirá en un cese total de actividades por 24 horas y contará con la participación de diversos gremios del transporte, aunque aún no está confirmada la postura de los colectiveros de la UTA con respecto a la misma.
El malestar de los trabajadores
En un comunicado emitido previamente, el titular de la UTA, Roberto Fernández, había señalado la insatisfacción del gremio ante la falta de propuestas que se ajusten a las necesidades de los trabajadores. En su escrito, el líder sindical criticó fuertemente a los funcionarios del sector por no adaptar sus propuestas a la realidad de los trabajadores del transporte y a la "recomposición salarial que merecen".
Te puede interesar
Fernando Burlando: de abogado mediático a candidato por la Provincia
Fernando Burlando confirmó su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Apuntó contra Milei y anunció su plan de gobierno 2027 para PBA.
Macri criticó la política económica de Milei: “Es muy difícil producir y crecer”
El líder del PRO insistió en la necesidad de cerrar el acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra la hermana del Presidente y su círculo cercano.
Cristina responde a Milei y recusa al juez García Mansilla
Cristina Kirchner presenta un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusa al juez García Mansilla. Responde a las declaraciones de Milei sobre su condena.
Interna oficialista: Milei y Villarruel, actos separados por Malvinas
El oficialismo se parte nuevamente: Javier Milei y Victoria Villarruel tendrán actos separados este 2 de abril por Malvinas. ¿Qué hay detrás de la interna?