Política Por: Juan Manuel Villarreal03 de abril de 2025

Escándalo por Malvinas: piden que Werthein dé explicaciones en el Congreso

El bloque de Diputados de Unión por la Patria exige que el canciller Werthein dé explicaciones por las polémicas palabras de Milei sobre las Malvinas.

El bloque de diputados de Unión por la Patria presentó este miércoles un proyecto de resolución en el que solicita la interpelación del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, para que explique en el Congreso las declaraciones realizadas por el presidente Javier Milei respecto a la cuestión Malvinas. La solicitud surge a raíz del discurso de Javier Milei por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra Malvinas, en el que el Presidente se refirió a la posibilidad de que los malvinenses “decidan con los pies” su pertenencia a Argentina.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberaníaMilei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía

Las polémicas declaraciones de Milei sobre las Malvinas

Durante su discurso por el 43º aniversario del conflicto bélico, Milei hizo referencia a las Islas Malvinas de manera controversial. “Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”, expresó. Estas palabras, que aluden a la idea de que los habitantes de las Malvinas elijan unirse a Argentina sin necesidad de usar la "disuasión" o "el convencimiento", generaron un fuerte rechazo en diversos sectores políticos.

Proyecto de Resolución Diputados Werthein

La respuesta de Unión por la Patria

Germán Martínez, titular del bloque de diputados de Unión por la Patria, calificó de "repudiables" las afirmaciones del presidente y aseguró que contradicen el mandato constitucional y la postura histórica del Estado argentino respecto a la soberanía de las Islas Malvinas. Según Martínez, las palabras de Milei son un desliz que pone en riesgo la unidad y la firme postura histórica de Argentina en su reclamo por las Malvinas.

Guerra comercial: Trump impone aranceles del 10% a Argentina

“El Ministro de Relaciones Exteriores tiene que venir urgente al Congreso a dar explicaciones sobre las declaraciones del Presidente”, dijo el diputado, quien instó al gobierno a aclarar la postura oficial sobre el tema.

La postura histórica del Estado argentino sobre Malvinas

A lo largo de los años, Argentina ha mantenido una postura clara y constante sobre las Islas Malvinas, reclamando su soberanía y rechazando cualquier intento de modificación de la situación a través de mecanismos no diplomáticos. Las declaraciones de Milei, que fueron interpretadas por muchos como una visión más laxa o pragmática sobre el conflicto, generan controversia en un tema que históricamente ha sido tratado con suma seriedad y unidad en el país.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección: el Frente Renovador lo empuja al ring

Intendentes del massismo presionan a Massa para que encabece la lista en la Primera Sección. La pelea en Provincia suma un nuevo capítulo clave.

Una encuesta mezcló políticos y partidos y el resultado dejó sorpresas

Una nueva encuesta armó un ranking con todo: Milei, Bullrich, Trump, el PRO y hasta el FMI. ¿Quién ganó y quién cayó al fondo? Mirá los resultados.

Francos confirmó que Milei quiere un acuerdo con el PRO en PBA

El jefe de Gabinete confirmó que Milei busca cerrar un acuerdo electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires para las legislativas de este año.

Alberto Fernández: “La madre de mi hijo es una ingrata” y “nunca le pegué”

El ex presidente se refirió al procesamiento por violencia de género y dijo que denunció a Fabiola Yañez por falso testimonio agravado.