Economía Agencia Télam 19 de octubre de 2023

Los precios mayoristas aumentaron 9,2% en septiembre

Registró en septiembre un incremento de 9,2% respecto de agosto.

El índice de precios mayoristas registró en septiembre un incremento de 9,2% respecto de agosto, mientras que el costo de la construcción avanzó 11,1% en el mismo período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con estos incrementos, en los primeros nueve meses del año, los precios mayoristas avanzaron 104,5% y el costo de la construcción, 104,9%.

El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 9,2% en septiembre de 2023 respecto del mes anterior, como consecuencia de la suba de 9,6% en los “Productos nacionales” y de 5,3% en los “Productos importados”.

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 9,9% en el mismo período, variación que se explica por la suba de 10,4% en los “Productos nacionales” y de 5,3% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 10,7% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 12,1% en los “Productos primarios” y de 10,2% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

En tanto, el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a septiembre registra una suba de 11,1% respecto al mes anterior, como consecuencia de un alza de 9,6% en el capítulo “Materiales”, de 12,4% en el capítulo “Mano de obra” y de 13,3% en el capítulo “Gastos generales”. (Télam)

Te puede interesar

Usados 1

Autos usados: los colores y modelos preferidos en Argentina

En 2024, el color negro y el Volkswagen Gol continúan liderando las ventas de autos usados en Argentina. Descubrí las tendencias más sorprendentes.

Actividad económica de diciembre cómo cerró el primer año de Milei

El INDEC revela la actividad económica de diciembre

Se espera que la actividad económica haya cerrado el año con una contracción del 3%. Cuáles fueron los sectores más afectados.

Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima

El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.

Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor

El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.