
Nueva protesta de comerciantes contra el Metrobus de Alberdi-Directorio que construye el GCBA
Comerciantes de la avenida Alberdi, que atraviesa varios barrios del oeste y sur porteño, volvieron hoy a protestar contra la construccion de un carril exclusivo para el transporte publico, conocido como Metrobus, que ejecuta el Gobierno de la
D-Interés06 de enero de 2023 Agencia TélamLa movilización fue en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta -en el límite de los barrios de Floresta, Floresta y Parque Avellaneda con un corte parcial al tránsito vehicular- donde desplegaron carteles con leyendas de rechazo al proyecto, entre ellas, “No al Metrobus. Obra inútil, innecesaria y nociva”.
La protesta fue la segunda manifestación callejera de los comerciantes de la avenida Alberdi, tras la primera convocatoria hace una semana, y estuvo respaldada por vecinos y vecinas de la zona, así como por los representantes de la Juntas Comunales del Frente de Todos Lorena Crespo, Fernando Moya y Juan Chaves.
De acuerdo a los testimonios, el Metrobus impactará negativamente en la actividad comercial ya que contempla, una vez inaugurado, la prohibición del estacionamiento en ambas márgenes de Alberdi y también de la avenida Directorio ya que el carril exclusivo abarcará ambas arterias porteñas con un recorrido de 5,8 kilómetros.
Puntualmente, la primera etapa del proyecto vial que comenzó la semana pasada con el objetivo de “mejorar los tiempos de viaje del transporte público” abarca a Alberdi, entre San Pedrito y Bruix, donde se extiende un polo de comercios de venta de sanitarios y cerámicos que agrupa unos 400 locales y más de 2000 empleados.
En diálogo con Télam, Jorge Pombar, comerciante de la avenida Alberdi, dijo que “en toda la zona de Alberdi, desde la avenida San Pedrito hasta la General Paz, ida u vuelta, no hay problema de congestión de tránsito, por lo tanto no se va a poder viajar más rápido con un Metrobus”.
Por su parte, Moya, de la Comuna 10, afirmó que “es una obra de más de $700 millones en una primera etapa para no resolver ningún problema de tránsito, pero sí los bolsillos de los amigos de Horacio Rodríguez Larreta”.
Sebastián, comerciante de hace más de 25 años, expresó su preocupación "con este Metrobús" y destacó que la actividad "en la avenida Alberdi será inviable, porque trabajamos con mercadería de gran volumen, por lo que, con las restricciones, los camiones no podrán descargar y los clientes no van a poder estacionar cerca". (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.


