
Mañana comienza la celebracion judia Pesaj, la memoria de liberacion del pueblo hebreo de Egipto
Con el comienzo de la festividad judia Pesaj, que se celebra durante ocho dias con dos cenas festivas mañana miercoles y jueves por la noche, la rabina Silvina Chemen recordo hoy que la celebracion implica "una conciencia de la memoria con la
D-Interés04 de abril de 2023 Agencia Télam"El Pésaj es la celebración de la liberación de un sistema opresor, Egipto, sobre el pueblo hebrero, se celebra en una mesa que vuelve a contar la historia en tiempo presente, como si nosotros mismos la estuviéramos viviendo", señaló a Télam la rabina que forma parte del consejo asesor académico del Centro Ana Frank Argentina.
Y remarcó que en la festividad del Pésaj, la toma de conciencia es "memoria con la responsabilidad que supone haber sido liberados como pueblo de Egipto y, por tanto, no permitir que nadie viva en estado de esclavitud".
"Hay una responsabilidad ética, a partir de la suerte que tuvo el pueblo hebreo de ser liberado de Egipto", explicó Chemen.
Otro ritual que recordó con agrado es que "los niños son los que preguntan y los adultos contestan, porque es una celebración de un diálogo intergeneracional", dijo a Télam.
Y recordó que todo está escrito en el libro Hagadá, que los comensales leen esa noche y donde se encuentran estipulados los rituales y momentos donde se pregunta y se contesta.
"El asunto es qué haces con eso, intentamos leer lo que está escrito a la luz de los contextos actuales, no podes no hablar de trabajo esclavo, otras maneras de imperios y de esclavitud", apuntó Chemen.
Durante la celebración, no está permitida la ingesta de alimentos derivados de cereales, tales como la avena, cebada, centeno, espelta y trigo fermentados, y se acostumbra a comer matzá, pan sin levadura.
Esa costumbre está inscripta en la Biblia, en los capítulos 15 al 20 del Libro del Éxodo:
"Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas, porque cualquiera que comiere algo leudado desde el primer día hasta el séptimo, aquella alma será cortada del pueblo de Israel", indica el libro.
Según la tradición, el pueblo judío salió de Egipto con tal apuro que no hubo tiempo de prepararse, ni mucho menos para dejar leudar el pan para el camino, lo cual dio origen a la tradición.
(Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.


