Maduro acordo con EEUU reanudar la deportacion de emigrados venezolanos

Venezuela anuncio hoy que llego a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para "la repatriacion directa" de ciudadanos venezolanos.

Mundo05 de octubre de 2023 Agencia Télam
Venezuela anunció hoy que llegó a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para "la repatriación directa" de ciudadanos venezolanos.
"El Gobierno del presidente Nicolas Maduro anuncia que, en el marco de las conversaciones sostenidas con las autoridades de los Estados Unidos de América, ha suscrito un acuerdo sobre migración que permita la repatriación ordenada, segura, y legal de ciudadanos venezolanos desde los Estados Unidos a través del programa 'Vuelta a la Patria'", expresó el canciller de Venezuela, Yvan Gil, en la red social X (ex Twitter),
Por su parte, un funcionario estadounidense afirmó que ya fueron identificadas personas bajo custodia que serán expulsadas rápidamente en los próximos días, según las agencias de noticias AFP y Sputnik.
"Todas estas personas han pasado por nuestro sistema migratorio estadounidense y no han podido demostrar que tienen una base legal para permanecer en Estados Unidos", añadió la fuente.
Caracas atribuye la migración a la "aplicación de medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo" de la economía.
Sin embargo, la ONU estimó el mes pasado que 7,71 millones de venezolanos salieron de su país en los últimos 20 años y estaban entonces fuera de él, mientras la población actual de Venezuela está calculada en 28,2 millones de personas, según datos oficiales.
Desde hace alrededor de un año y medio, Estados Unidos se mostró dispuesto a levantar de manera progresiva las sanciones financieras que impuso a Venezuela si se alcanzan acuerdos entre Maduro y la oposición para las elecciones previstas el próximo año.
Por su parte, Washington pide que las elecciones, en las que Maduro aspira a la reelección, sean "libres y justas".
Los venezolanos constituyen buena parte de los migrantes interceptados por la patrulla fronteriza en la frontera con México durante los últimos meses.
Es por ello que Washington expulsará a los migrantes venezolanos que hayan llegado después del 31 de julio porque los que ingresaron antes de ese día pueden acogerse al amparo migratorio que permite que casi medio millón de ellos accedan a un permiso de residencia y trabajo por 18 meses. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

"Carmen de Areco está atrasada": advierten "errores garrafales" en la gestión de Villagrán, "un descuido muy grande" en salud, funcionarios que "se hacen enormes casas" y municipales que sobreviven

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025

La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado