
El Festival de Jesus Maria arranca el viernes con shows de Abel Pintos y Jairo
Con una extensa grilla de artistas entre los que destacan Abel Pintos, Jairo, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Los Tekis, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Nestor Garnica y Los Palmeras, se pondra en
D-Interés02 de enero de 2023 Agencia TélamCada jornada, desde las 20, se habilitarán las actividades en el predio Anfiteatro José Hernández, de esa ciudad cordobesa del departamento de Colón, a unos 50 kilómetros de la capital local.
En el escenario Martín Fierro se desplegará el show de los artistas de la danza, el folklore y otros ritmos de la música popular; mientras que el campo de la doma será el epicentro para disfrutar de las destrezas gauchas y del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, en las categorías de crina limpia, gurupa sureña o Surera y bastos con encimera.
En los alrededores del predio también habrá propuestas gastronómicas, peñas, ferias de artesanías y de productos regionales.
La siguiente es la grilla completa de números artísticos:
Viernes 6: Abel Pintos, Jairo, Ceibo, Meibel, Efraín Colombo, Sonido Xtremo y El Chipatazo.
Sábado 7: Soledad, Los Nocheros, Natalia Pastorutti, Francisco Benítez, Campedrinos, Agustín Fakelmman y su conjunto, Los Soles Tropicales y Cuerdas del Norte.
Domingo 8: Ahyre, Nahuel Pennisi, Maxi Gil, Emiliano Zerbini, Lautaro Rojas, Mariana González, Loy Carrizo y La Konga.
Lunes 9: Los Tekis, Guitarreros, Kepianco, Santiago Chumy, Marcos Basílico, La Bordona, Florencia Paz y Q'Lokura.
Martes 10: Sergio Galleguillo, Los Carabajal, las Voces de Orán; Los Blancos, Los Vizcacheros, Orejanos, La Montonera y Ulises Bueno.
Miércoles 11: Los Manseros Santiagueños, El Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Alma Chaqueña, Christian Herrera y Matacos, Magalí Gómez y Marcela Ceballos.
Jueves 12: Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Los Trajinantes, Jessica Benavidez, Los Pampas, Alma Carpera, Valeria Facelli y Dale Q'Va.
Viernes 13: El Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, La Callejera, Cabales, Diego Gutiérrez, Anita Rodríguez, Claudia Lomeña y el Loco Amato.
Sábado 14: Jorge Rojas, Néstor Garnica, Lokallas, Roxana Carabajal, Cecilia Mezzadra, Vale el Trago, LBC y Eugenia Quevedo.
Domingo 15: Los Palmeras, Sele Vera, Orellana Lucca, Coroico, Marcelo Bracamonte, Ganador Predio Doña Pipa y Damián Córdoba.
Lunes 16: Emilia Mernes, Rusherking, La Bresh y Chipote. (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.


