Firmaron un convenio para construir el Museo Tecnologico de Ciencia (Mutec) en Bariloche

El ministro de Tecnologia e innovacion de la Nacion, Daniel Filmus, anuncio la transferencia de mil millones de pesos para la construccion del Museo Tecnologico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad de San Carlos de Bariloche, y

D-Interés29 de diciembre de 2022 Agencia Télam
El ministro de Tecnología e innovación de la Nación, Daniel Filmus, anunció la transferencia de mil millones de pesos para la construcción del Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad (Mutec) de San Carlos de Bariloche, y suscribió el convenio con Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, y adelantó que el año próximo se sancionará la ley que convierte a esta ciudad patagónica como la Capital Nacional de la Ciencia.
"Teníamos el compromiso y es una alegría poder anunciar antes de fin de año la construcción de este museo. Estamos hoy mismo transfiriendo los $1.000 millones de pesos de la obra", dijo Filmus en el acto que se realizó en las instalaciones del Centro Atómico Bariloche junto Carreras; el Intendente de la ciudad, Gustavo Gennuso y la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, además de referentes de instituciones de la ciencia y tecnología de Bariloche.
El ministro recordó que "el momento más emocionante" de su vida como funcionario lo vivió en Australia, en 2007 y gracias al INVAP, durante la inauguración del reactor OPAL, al que calificó como "la colocación de tecnología más grande que ha hecho Argentina en el exterior".
Coincidió con la Gobernadora en la necesidad de avanzar en un país que tenga soberanía tecnología "para no depender del poder mundial", y ejemplificó con lo ocurrido en la pandemia con los kits de testeo, que "estaban monopolizados por los países centrales hasta que se desarrolló el primer insumo nacional, lo mismo que con las vacunas que ya se están desarrollando en el país".
La gobernadora Carreras señaló que "va ganando un fuerte protagonismo la ciencia y tecnología, vinculada a la diversificación de la matriz económica y la generación de empleo", remarcando que "dejaron de ser núcleos de desarrollo de conocimiento, para entrar en el entramado productivo de las localidades".
"Esto lo logramos a partir de la ciencia aplicada y la tecnología, a partir de la creación de empresas como Invap y muchas otras que generan una matriz más inclusiva, en una ciudad que tenía grandes sectores por fuera de la posibilidad de conseguir un empleo", manifestó la gobernadora.
Carreras destacó, además, que se "combinan estrategias" entre los Estados municipal, provincial y nacional.
"El museo es una de esas estrategias, el proyecto municipal en torno a la Expo Mundial 2027 es otra, al igual que todo el trabajo que hacemos desde la Provincia con la Agencia RN Innova y el proyecto de Hidrógeno Verde. Todo contribuye a esta búsqueda de desarrollo para nuestras regiones", dijo.
El Museo se construirá en un predio de 4 hectáreas dentro del Centro Atómico Bariloche. Será un complejo de carácter interactivo, que expone las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente en todo su recorrido.
En una primera etapa se construirán 2100 m2 de pabellones que albergarán las diferentes muestras. Se trata de construcciones dispuestas radialmente y unidas por un espacio de foyer y recepción de los visitantes.
Las autoridades remarcaron que "se trata de un museo abierto, de recorrido activo y con un componente educativo de avanzada".
"Cuando se desarrollan estas tecnologías, permiten que muchas pymes se puedan expresar, si hay algo que hace el Invap es irradiar en empresas en la región para que pueda haber mucho trabajo argentino", remarcó el ministro.
Además, destacó que el Mutec tendrá un fuerte componente de formación escolar.
"Si esa curiosidad que tienen naturalmente los chicos por la ciencia en el nivel inicial no es alimentada, la escuela no tiene capacidad de dar respuesta, los chicos no se animan a hacer más preguntas, no van a ser investigadores, porque lo básico es hacerse preguntas", concluyó. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado