
ONG ambientalista hace positivo balance sobre conservacion y educacion ambiental en Santa Cruz
La ONG Asociacion Ambiente Sur , a cargo del Centro de Interpretacion del Estuario del rio Gallegos , hizo hoy un "positivo" balance de sus acciones de conservacion, sensibilizacion y educacion ambiental, con la participacion de mas de
D-Interés25 de diciembre de 2022 Agencia TélamAmbiente Sur (AS) destacó hoy en un comunicado "el logro de objetivos relativos a conservación, sensibilización y educación ambiental con participación ciudadana".
Desde la entidad evaluaron “el avance en el trabajo y en los objetivos que nos propusimos”, entre otras acciones “producto de la alianza con organizaciones diversas e instituciones que apoyan el trabajo de la ONG, y nuevas que se han sumado este año”.
AS señaló como “materia pendiente la necesidad de profundizar la revalorización del ambiente de la estepa patagónica” para lo que lanzó en 2022 el Proyecto RE Estepa.
“En un contexto generalizado de sequía, con disminución de los caudales de agua de las lagunas locales, es fundamental recuperar la cobertura vegetal que retiene agua y evita su evaporación, entre otros servicios ecosistémicos que provee el ambiente estepario, de por sí frágil y hoy amenazado”, destacó el documento de AS.
“En materia de sensibilización y educación ambiental se alcanzó a más de 7.000 personas que participaron de 13 funciones de teatro ambiental en Río Gallegos, El Chaltén, Puerto Santa Cruz, Los Antiguos, Parque Patagonia, Buenos Aires y Tecnópolis”, detalló.
También incluyó “visitas guiadas en el CIERG, charlas en instituciones, capacitaciones y talleres, participación en eventos públicos con stands y kermesse tobianas y el Programa de Participación Comunitaria Guardianes del Estuario, entre las principales acciones”, amplió.
“El CIERG continuará abierto durante la temporada estival de martes a domingo de 15 a 19 con actividades que incluirán colonias de verano y visitas guiadas con un recorrido interpretativo para los participantes de los City Tour organizados por la Dirección de Turismo municipal, así como para vecinos y turistas”, informó la entidad ecologista.
Asimismo, AS reseñó la organización del 10º Festival de Aves Playeras en Río Gallegos,, la participación del Plan de Manejo del Sistema de Reservas Naturales Urbanas y el acompañamiento a los pasos para la aprobación formal del Plan de Manejo de la Reserva Provincial de Aves Migratorias.
La organización ecologista también destacó el Proyecto Macá Tobiano con Aves Argentinas, con censos, monitoreos y medidas de conservación de esta especie endémica de Santa Cruz.
Además, la organización del 9º Encuentro de la Red de Reservas Naturales Urbanas de Patagonia con la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y un taller con especialistas de Manomet, que apoyó la postulación de esa ciudad para integrar la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras.
A su vez, la continuidad del Proyecto Pluvianellus, en alianza binacional con el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura de Punta Arenas, para el estudio del chorlito ceniciento. (Télam)


Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Cascallares destacó los avances en la Ruta 4 y la articulación con la Provincia
Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.


