Lordén dijo que el diálogo debe darse en el Congreso

La diputada criticó que el gobierno busque “fotos y gestos” y que no tenga una “visión integral de dónde estamos y dónde queremos ir”.

Legislativas14 de septiembre de 2022 Redaccion GLP
En momentos en que el Frente de Todos cumple 1000 días de gobierno, la diputada provincial Alejandra Lordén (UCR/Juntos) criticó la convocatoria del gobierno a la oposición para un “diálogo” porque entiende que la administración de Alberto Fernández está buscando “fotos y gestos” en vez de “trabajar para lograr hechos concretos”. Y afirmó que el ámbito para ese diálogo que quiere el gobierno es el Congreso de la Nación.

“Claro que queremos debatir y acordar pautas comunes...¡en el Congreso!”, escribió Lordén a través de su cuenta en la red social Twitter. Allí deploró que la convocatoria oficial es “una cuestión separada de la agenda pública” y criticó, además, lo que ve como una falta de integralidad en el abordaje de los problemas.

“Argentina no puede darse el lujo de ocuparse por un lado del Fondo Monetario Internacional (FMI), por otro de las economías regionales, si queda tiempo algo de educación...”, explicó la diputada, porque de esa manera “prolongamos la crisis y sus efectos nocivos”.

“Hay proyectos en el Congreso, hay buenas iniciativas y, principalmente, voluntad política de salir a buscar el futuro que merece una sociedad que esperó demasiado tiempo”, remarcó Lordén. Y exhortó al gobierno: “Habiliten las discusiones serias y profundas que necesita el país.”

Te puede interesar
Julio Pasqualin.

Pasqualin: "La paridad no se toca"

Soledad Castellano
Legislativas30 de enero de 2025

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.

Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email