Oscar Cordoba: Si hay penales, Fluminense empieza perdiendo 1 a 0

Oscar Cordoba, exarquero de la epoca dorada de Carlos Bianchi y valor fundamental en la definicion por penales en las Copas ganadas por Boca en el 2000 al Palmeiras y en el 2001 al Cruz Azul, destaco hoy la importancia de tener

Deportes04 de noviembre de 2023 Agencia Télam
(De enviado especial) Oscar Córdoba, exarquero de la época dorada de Carlos Bianchi y valor fundamental en la definición por penales en las Copas ganadas por Boca en el 2000 al Palmeiras y en el 2001 al Cruz Azul, destacó hoy la importancia de tener a Sergio Romero en la valla si hay definición por penales en la final de esta tarde ante Fluminense.
"El momento de "Chiquito" es muy importante. Si hay definición por penales, el Fluminense sabe que empieza perdiendo 1 a 0. Es un atajador de penales que hay que respetar y que preocupa al adversario", le comentó el colombiano a Télam en la sala de prensa del estadio Maracaná, ahora en su función de periodista para una cadena televisiva de Paraguay.
"El partido va a ser muy parejo, llegan los dos mejores equipos de la Copa, no hay muchas diferencias entre ellos. Tengo mi sentimiento para el lado de Boca Juniors, pero también ahora estoy como analista y tengo que cumplir bien mi nueva función", agregó.
Consultado por si este Boca tiene algunos pilares fundamentales como en su época eran Juan Román Riquelme, Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo, dijo: "Boca está buscando de a poco sus pilares. Romero puede ser uno de ellos, (Edinson) Cavani el otro y quizás el juvenil (Valentín) Barco lo sea en el futuro. Seguramente de conseguir una victoria hoy, la tranquilidad le abrirá las puertas de un mejor rendimiento en lo colectivo", cerró.
Oscar Córdoba, de 53 años, consiguió con Boca una Copa Intercontinental, dos Copas Libertadores y tres torneos locales. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

"Carmen de Areco está atrasada": advierten "errores garrafales" en la gestión de Villagrán, "un descuido muy grande" en salud, funcionarios que "se hacen enormes casas" y municipales que sobreviven

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025

La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado