Malvinas Argentinas podra emitir certificados de antecedentes penales tras un acuerdo con Justicia

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, firmaron un acuerdo que permitira sumar una Unidad de Expedicion y Recepcion -bajo la orbita del el Registro Nacional de

Política12 de julio de 2022 Agencia Télam
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, firmaron un acuerdo que permitirá sumar una Unidad de Expedición y Recepción (UER) -bajo la órbita del el Registro Nacional de Reincidencia (RNR)- en ese municipio bonaerense, para que puedan expedirse allí Certificados de Antecedentes Penales que facilitarán los trámites administrativos de los habitantes de ese distrito y aledaños.
A través del convenio, la municipalidad se comprometió a poner a disposición la estructura edilicia y los recursos humanos y materiales para la UER, quedando a cargo del Ministerio de Justicia la capacitación de los operadores y la instalación del software, según informó esa cartera nacional.
"Hoy facilitamos el acceso de casi un millón de vecinos y vecinas al Certificado de Antecedentes Penales, un trámite muy requerido en la vida cotidiana", dijo Soria en el acto celebrado en la sede del Ministerio de Justicia.
Es que además de Los Polvorines, Grand Bourg, Tortuguitas, Ingeniero Adolfo Sourdeaux, Villa de Mayo, Pablo Nogués, Tierras Altas y Área de Promoción El Triángulo -localidades pertenecientes al partido de Malvinas Argentinas-, la medida beneficiará a cerca de 60 localidades de los partidos de San Miguel, José C. Paz y Tigre.
Todos esos vecinos hasta ahora debían dirigirse a Pilar, la localidad más cercana donde se expedían esos documentos.
"La instalación de una nueva Unidad de Expedición Rápida en un distrito clave del conurbano bonaerense como lo es Malvinas Argentinas es una demostración más del Estado que queremos, cada vez más cerca de las necesidades de los vecinos y vecinas", agregó el funcionario.
En el mismo sentido, la intendenta Correa manifestó: "Es un beneficio importante para nuestros vecinos y vecinas contar con una sede del Ministerio de Justicia de la Nación en un trabajo conjunto con nuestro municipio. Podremos agilizar trámites, los vecinos podrán reducir costos y tiempos de viaje y espera. Es una gran solución".
Según informaron desde la cartera judicial, el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) proyecta que se realizarán en la UER de Malvinas Argentinas 3000 trámites mensuales, indispensables para conseguir un empleo formal o llevar adelante otras gestiones públicas y privadas que requieren la constatación de los antecedentes penales.
Las Delegaciones UER funcionan en la órbita de la dirección nacional del RNR y tienen por objetivo optimizar los tiempos de acceso de los vecinos y de los distintos poderes públicos que necesitan solicitar antecedentes. Las terminales de cada Delegación tienen conexión con la sede central del Registro, posibilitando la descentralización operativa de la recepción y expedición de los Certificados de Antecedentes Penales.
Además de Soria y Correa estuvieron presentes durante la firma del convenio, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; el subsecretario de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia, Víctor Malavolta; y la subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Malvinas Argentinas, Sabrina Sienra. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado