Obras de Bartok y Juan Jose Castro gratis en el CCK

La Orquesta Sinfonica Nacional y el Coro Polifonico Nacional interpretaran obas de Bela Bartok y Juan Jose Castro el miercoles 8 de noviembre en el Centro Cultural Kirchner , con entrada gratuita. Se trata de “Suite del Mandarin Maravilloso.

D-Interés02 de noviembre de 2023 Agencia Télam
La Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Polifónico Nacional interpretarán obas de Bela Bartok y Juan José Castro el miércoles 8 de noviembre en el Centro Cultural Kirchner (CCK), con entrada gratuita.
Se trata de “Suite del Mandarín Maravilloso. Op.19”, de Bartok, y “Cantata Martín Fierro”, de Castro, que serán puestas en escena a partir de las 20 en el Auditorio Nacional.
Diego Censabella será el director invitado, mientras que el barítono Mario De Salvo también será de la partida.
La obra de Castro fue escrita entre 1945 y 1948 para barítono, coro y orquesta. Este canto criollo está basado en una selección de fragmentos del libro homónimo de José Hernández realizada por el propio compositor.
En tanto que la obra de Bartok (Rumania, 1881) se trata de otra muestra de este compositor que basó gran parte de su obra en la denominada "proporción áurica"
Las entradas se podrán reservar ingresando al sitio web www.cck.gob.ar, a partir del lunes 6 de noviembre al mediodía. El concierto será transmitido, a todo el país y el exterior, por www.radionacional.com.ar y www.cck.gob.ar . (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado