
Tarjeta Alimentar con aumento: ¿Cuándo se acredita y cuáles serán los nuevos montos?
A través de la Resolución 371/2022, el pasado martes 19 de abril, el Gobierno nacional oficializó un significativo aumento en el pago que alcanza en total a unos 4,1 millones de argentinos.
D-Interés28 de abril de 2022 Redaccion GLP
A través de la Resolución 371/2022, el pasado martes 19 de abril, el Gobierno nacional oficializó un significativo aumento en el pago que alcanza en total a unos 4,1 millones de argentinos.
Tal como se indica en la plataforma web oficial, se trata de un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria, que permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.
Tarjeta Alimentar Según anunció el presidente Alberto Fernández, será una suba del 50% en el monto total que hasta este mes era de $6.000 para titulares de la Asignación por Embarazo (AUE), y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un solo niño o niña a cargo.
Hasta abril cobraban $9.000 titulares con dos hijos; y $12.000 para los que tienen tres hijos o más; y para Madres de 7 hijos o más que cobran Pensiones No Contributivas.
El gobierno nacional dispuso un aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar. ✍?
✅ El incremento beneficiará a más de 4,1 millones de personas.
Acompañamos a quienes más lo necesitan. ?? pic.twitter.com/pFqTQklsWr
— TOD☀S (@FrenteDeTodos) April 6, 2022
Con el aumento del 50%, a partir del próximo mes de mayo, los montos pasarán a abonarse de la siguiente manera:
Cobran $9.000:
Padres o madres con un hijo de 0 a 14 años inclusive
Mujeres embarazadas (a partir del tercer mes)
Familias con una persona con discapacidad a su cargo, sin límite de edad.
Cobran $13.500:
Padres o madres con 2 hijos que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1
Mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con un hijo que cumpla con un criterio de focalización (A o C) de la Categoría 1.
Cobran $18.000:
Padres o madres con 3 hijos/as que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1
Mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con al menos dos hijos/as que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1.
Cabe destacar que el monto corresponde al pago de abril, que demandará una inversión por parte del Estado de 27 mil millones de pesos.
Desde el organismo que conduce Fernanda Raverta, aclararon que el monto se acreditará de manera automática en las tarjetas, junto con el beneficio mensual correspondiente a cada prestación que se abona según la terminación del DNI del titular.
También señalaron que los montos mensuales no son acumulativos, es decir que la persona no debe utilizar este instrumento como uno de ahorro.
[embed][/embed]
Fechas de cobro AUH en mayo
DNI terminado en 0 cobra el lunes 9
DNI terminado en 1 cobra el martes 10
DNI terminado en 2 cobra el miércoles 11
DNI terminado en 3 cobra el jueves 12
DNI terminado en 4 cobra el viernes 13
DNI terminado en 5 cobra el lunes 16
DNI terminado en 6 cobra el martes 17
DNI terminado en 7 cobra el miércoles 18
DNI terminado en 8 cobra el jueves 19
DNI terminado en 9 cobra el viernes 20
Para inscribirse y recibir la tarjeta plástica o consultar dónde y cuando retirarla, los interesados podrán realizar en trámite ingresando al siguiente enlace hacia la página oficial de la Tarjeta Alimentaria.


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Inseguridad, adicciones y servicios colapsados en Chascomús: el combo que hundió a Gastón en las urnas
Mientras los reclamos se multiplican, la gestión local quedó en el centro de todas las críticas y terminó recibiendo un voto castigo contundente en las elecciones legislativas de octubre.


