
El cine argentino a traves de su musica, los viernes a las 20
El documentalista y docente Emilio Cartoy Diaz tiene a su cargo el ciclo “El cine a traves de la musica: los secretos de la union de dos artes”, que la Television Publica vuelve a poner en el aires los viernes a las 20, como homenaje a los grandes
D-Interés09 de enero de 2022 Agencia TélamLa propuesta, producida por el Instituto Nacional de la Música (Inamu), recorre escenas destacadas de las películas argentinas más importantes de las últimas seis décadas, con entrevistas a directores, directoras, músicos y músicas, que develan los secretos de la unión entre estas dos artes que se cruzan y complementan.
Luis Puenzo, Gustavo Santaolalla, Luis María Serra, Lito Nebbia, José Martínez Suárez, Sebastián Escofet, Vanessa Ragone, Leo Sujatovich, Lorena Muñoz, Pino Solanas, Federico Jusid, Emilio Kauderer, Alejandro Lerner, Lita Stantic, Iván Wyszogrod, Carlos Galettini, Federico Jusid, Andrés Goldstein, Daniel Tarrab, Ramón Ayala y Lito Vitale aportan su testimonio en este homenaje documental.
La serie incluye fragmentos de “Juan Moreira”, “La historia oficial”, “El ángel”, “Zama”, “El secreto de sus ojos”, “Orquesta de señoritas”, “Metegol”, “La casa del ángel”, “El clan”, “Tangos: El exilio de Gardel”, “La hora de los hornos”, “El Club del Clan”, “Pizza, birra, faso”, “Tiempo de revancha”, “Mundo Alas”, “Gatica, el mono” e “Iluminados por el fuego”.
En cinco episodios, la propuesta ofrece los testimonios de los más importantes compositores de nuestro cine, así como los trabajos de los grandes maestros: con experiencias, anécdotas y gajes de un oficio que los apasiona, acompañados por fragmentos de más de 120 películas argentinas y la presencia de directores, directoras, productoras y productores, que cuentan el papel fundamental de la música en su cine.
El programa tiene idea de Diego Boris, Emilio Cartoy Díaz y Sebastián Escofet, dirección y producción general de Cartoy Díaz, producción ejecutiva de María Ángeles Mira, investigación y archivo de Mira, Silvia Quiroga y Ricardo Parodi, imagen y montaje de Ramiro Antico, posproducción de Antico, Diego Burgos y Mariano Romo y sonido de Diego Burgos. (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.


