
Llega en 2022 Arthaus, un nuevo espacio dedicado al arte en la ciudad de Buenos Aires
Arthaus es el nombre del mas flamante espacio dedicado al arte contemporaneo en la ciudad de Buenos Aires, en la calle Bartolome Mitre 434, que busca ser epicentro de las artes visuales, la musica, la danza, las artes performaticas y sonoras, que
D-Interés04 de noviembre de 2021 Agencia TélamEl nuevo espacio que estará dedicado a la producción, experimentación e investigación artística contemporánea ya alberga una imponente puesta artística de Manuel Ameztoy -reconocido por sus grandes piezas caladas- y albergará en el futuro, de manera permanente, la instalación "El baptisterio de los colores", del colectivo Mondongo, que por estos días se exhibe en la galería Barro, de La Boca.
Ubicado en pleno microcentro porteño -el edificio linda con la Catedral Metropolitana- Arthaus fue fundado y presidido por el empresario y coleccionista Andrés Buhar y tendrá un equipo curatorial integrado por María Teresa Constantín (artes visuales), Marcelo Delgado (dirección musical), Felicitas Luna (artes performáticas) y Gabriela Irrazabal (coordinación).
Además, albergará un auditorio para recibir 150 personas y un espacio de exhibición de más de 700 metros cuadrados, mientras que en la terraza -con vistas a la Plaza de Mayo y las cúpulas icónicas de la Buenos Aires- quedará instalado el baptisterio del Grupo Mondongo, compuesto por más de tres mil piezas de plastilina, cuya materia prima es el color mismo.
Para incentivar la creación y difusión de la producción contemporánea y apoyar a los artistas, se anunciarán dos concursos que Arthaus llevará a cabo en conjunto con el Museo Nacional de Bellas Artes y el Teatro Colón, informaron los organizadores.
La colaboración con el Museo de Bellas Artes consiste en la incorporación por parte de Arthaus de la obra de un artista, cada año, al patrimonio del museo, a través de la Asociación Amigos del Bellas Artes. También se llamará a un concurso anual con el fin de otorgar subsidios a la producción, que contará con un jurado internacional. Las obras premiadas, cuatro por año, serán expuestas en el mencionado museo.
En tanto, el acuerdo con el Teatro Colón consiste en la organización de un premio anual de composición, por el cual se elegirán cuatro obras sinfónicas que pasarán a integrar la programación de la sala lírica del año siguiente. El primer año se elegirán obras sinfónicas, luego será el turno de la ópera contemporánea y finalmente, del ballet contemporáneo. También, se otorgarán becas para trabajar en un laboratorio experimental de artes escénicas. (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.


