Petroleros suspenden el paro que habian anunciado pero quedan en estado de alerta y movilizacion

El Sindicato de Petroleo y Gas Privado de Rio Negro, Neuquen y La Pampa suspendio la medida de fuerza que habia dispuesto para hoy ante el compromiso asumido por las camaras empresariales de normalizar la distribucion y venta de combustible, aunque

Argentina01 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa suspendió la medida de fuerza que había dispuesto para hoy ante el compromiso asumido por las cámaras empresariales de normalizar la distribución y venta de combustible, aunque se declaró en "estado de alerta y movilización".
"La medida de fuerza dispuesta para este miércoles se suspende de manera condicional, y se activará de forma inmediata en caso de detectarse un incumplimiento de parte del sector empresario", informó el gremio petrolero a través de un comunicado de prensa.
Se trata del sindicato que había expresado su apoyo a la advertencia lanzada el viernes pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien había advertido a las empresas petroleras que, si el martes a la medianoche no normalizado el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio, iban a quedar suspendidas las exportaciones.
"Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos", había afirmado Massa.
Ante esa situación, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa había expreso su respaldo a la posición de Massa y convocado a un paro a partir de hoy en caso de que no se hubiera normalizado el abastecimiento de combustible.
"Las empresas han confirmado que el 80% del sistema de distribución y venta está abastecido, por lo que la medida de fuerza se mantiene condicionalmente, sujeta al cumplimiento del suministro de naftas y gasoil", afirmó esta mañana el sindicato.
"Queremos reiterar nuestro respaldo total a las acciones del ministro de Economía de la Nación para garantizar el cumplimiento de la Ley 17.319, que prioriza el abastecimiento del mercado interno", concluyó el comunicado del gremio.
Esta semana, también la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda), en representación de los trabajadores y empleados del sector, había expresado su respaldo "firme y decidido" a las medidas implementadas por Massa.

(Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado