
El crítico escenario laboral y empresarial en Buenos Aires desde que asumió Milei
El último informe del CEPA muestra un alarmante retroceso laboral en Buenos Aires: caída de empleadores y pérdida masiva de puestos de trabajo entre 2023 y 2025.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos .
Economía28 de junio de 2022 Agencia Télam#DatoINDEC
La deuda externa a valor nominal alcanzó los US$ 274.355 millones en el 1° trimestre de 2022 https://t.co/6IEyIgB2Iy pic.twitter.com/jeLHtLVQFX
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 28, 2022
El último informe del CEPA muestra un alarmante retroceso laboral en Buenos Aires: caída de empleadores y pérdida masiva de puestos de trabajo entre 2023 y 2025.
La crisis de Pirelli en Merlo se profundiza: reducción del 50% de personal y la amenaza de tercerización. ¿Qué hay detrás de esta ola de despidos?
El Indec informó que la inflación de agosto fue del 1,9%, pero la suba en alimentos y transporte inquieta. ¿De verdad está bajando? Todos los números.
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.
La encuesta D’Alessio IROL muestra un aumento de la desconfianza en Milei y la economía. ¿Qué opinan los argentinos sobre la situación actual?