El gobierno nacional abonará la totalidad de los aportes y coberturas de riesgo a trabajadores discapacitados en talleres protegidos

A la vez que se promueve el desarrollo laboral de las personas con discapacidad y mejora el acceso al empleo protegido.

Argentina14 de marzo de 2022 Redaccion GLP
El Estado Nacional abonará la totalidad de los aportes personales, contribuciones patronales y la cobertura de riesgos del trabajo a todos los trabajadores con discapacidad que cumplen sus tareas en más de 250 talleres protegidos registrados.
De esta manera, mediante la resolución general conjunta 5167/2022, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Trabajo, que se publicará en el Boletín Oficial, se busca garantizar la mejora de sus condiciones de empleabilidad y competencias laborales.
A la vez que se promueve el desarrollo laboral de las personas con discapacidad y mejora el acceso al empleo protegido.
En tanto, "las bonificaciones alcanzan a los responsables de los Talleres Protegidos Especiales para el Empleo o de los Talleres Protegidos de Producción", precisó la AFIP en un comunicado.
Además, la normativa implementa las bonificaciones previstas en la Ley 26.816 que estableció un Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad.

El gobierno nacional abonará la totalidad de los aportes y coberturas de riesgo a trabajadores discapacitados en talleres protegidos Talleres protegidos

Los beneficios tendrán una duración de un año a partir del mes de inicio de la nueva relación laboral, podrán ser prorrogables y para acceder a los mismos, empleadores y empleadoras deberán estar inscriptos en el Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo (Regice).
Asimismo, la AFIP y el Ministerio de Trabajo intercambiarán información respecto de las altas, bajas o modificaciones en el Regice, y los empleadores alcanzados podrán ingresar con clave fiscal al sistema registral del organismo tributario en la opción consulta para verificar si se encuentran alcanzados por los beneficios. (GLP)
Te puede interesar
Populares
Gustavo Cocconi, intendente de Tapalqué

Entrevista GLP. Grave crisis en la salud de Tapalqué bajo la gestión de Gustavo Cocconi: denuncian "un hospital sin insumos ni personal" y urgencias que deben derivarse a otras ciudades

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de marzo de 2025

Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado