El TSE de Guatemala no amplia periodo electoral y oficializa el triunfo de Arevalo

El Tribunal Supremo Electoral dio por concluido hoy el proceso electoral de 2023, tal como estaba previsto, con lo que quedan oficializados los resultados de las elecciones de agosto, en las que salio vencedor contra todo pronostico el

Mundo31 de octubre de 2023 Agencia Télam
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio por concluido hoy el proceso electoral de 2023, tal como estaba previsto, con lo que quedan oficializados los resultados de las elecciones de agosto, en las que salió vencedor contra todo pronóstico el candidato del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, quien asumirá la presidencia del país en enero próximo.
"En cumplimiento del calendario electoral, y respetuosos del marco legal (...), se validaron los resultados electorales y como consecuencia, se concluye el proceso electoral y con ello se oficializan los resultados de las elecciones generales y de diputados al Parlamento Centroamericano 2023", señala la nota del TSE.
El TSE también reconoce la labor de los más de 125.000 ciudadanos que formaron parte de las juntas electorales en primera y segunda vuelta y que facilitaron la organización y la gestión de aquellos comicios, cuyos resultados, enfatiza son "inalterables".
Con esta decisión, el TSE rechaza una demanda presentada por varias organizaciones de la sociedad civil y algunos partidos políticos que pretendían alargar el periodo electoral hasta el 15 de enero, lo que pondría en cuestión la investidura del electo Arévalo.
Por tanto, Arévalo y su compañera de fórmula, Karin Herrera, deberán tomar posesión de sus cargos de presidente y vicepresidenta, respectivamente, el próximo 14 de enero, así como el resto de cargos electos.
No obstante, todavía podría estar en entredicho la investidura si prospera el caso de la Fiscalía, que acusa al Movimiento Semilla de irregularidades en el momento de su formación, con la inclusión como afiliados de personas fallecidas.
Los principales instigadores de esta causa -cuestionada tanto dentro como fuera de Guatemala- son el juez Fredy Orellana; el fiscal anticorrupción, Rafael Curruchiche; y la fiscal general, Consuelo Porras, incluida esta última en una lista de agentes corruptos elaborado por Estados Unidos. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado